.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cooperativas ya participan en el 20 % de las exportaciones de trigo

En la campaña 2010-2011, la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y Agricultores Federados Argentinos (AFA) exportaron en conjunto cerca de 1,6 millones de toneladas de trigo, lo que representa algo más de 20 % de las ventas totales al extranjero, calculadas en 7,7 Mt.      

28/03/2012 | Cooperativas ya participan en el 20 % de las exportaciones de trigo

La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y Agricultores Federados Argentinos (AFA) exportaron en la campaña 2010/11 en conjunto cerca de 1,6 millones de toneladas de trigo, lo que representa algo más de 20 por ciento de las ventas totales al extranjero, calculadas en 7,7 millones de toneladas. En lo que responde a AFA, según datos proporcionados por la cooperativa, en 2009 exportaron cerca de 120.000 toneladas, mientras que en 2010 rondaron las 394.000 y para el cierre de la campaña 2011, estarán en torno a 550.000 toneladas. Por el lado de ACA, las exportaciones del cereal se movieron en la misma dirección. Según datos oficiales, la cooperativa exportó en 2009 345.000 toneladas, lo que representó un 6,42 por ciento del total. En 2010, ya con la decisión oficial de favorecer al sector cooperativo, ACA exportó 463.000 toneladas, un 12,23 por ciento del mercado. Ese año las exportaciones argentinas estuvieron por debajo del promedio, con ventas por 3,7 millones de toneladas, lo que explica la participación de ACA en el conjunto sea superior al 10 por ciento. En 2011, año en el que las ventas del cereal al extranjero fueron de 7,7 millones de toneladas, la cooperativa vendió más de 1,07 millones de toneladas, lo que representa un 13,3 por ciento del mercado total. El incremento en la participación de las dos cooperativas en el mercado exportador de trigo comenzó durante la gestión de Julián Domínguez al frente de la cartera de Agricultura. La intención de la mayor participación era que estas empresas garantizarán al productor triguero un precio por el cereal lo más cercano posible al FAS Teórico. Incluso AFA llegó presentarle a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández un proyecto para avanzar en un nuevo esquema de comercialización del cereal. Si bien la iniciativa no terminó por prosperar, se logró un cambio en la metodología con la que se otorgaban los ROEs, pasando de priorizar el comportamiento histórico de las exportadoras, a hacer foco en las existencias de trigo. Este cambió fue el que permitió que las cooperativas aumenten su participación en este mercado exportador. Alejandro Tarre, de AFA, consideró a Télam que la intención oficial “no tiene tanto que ver con beneficiar a las cooperativas, sino con garantizar el mejor precio para los pequeños y medianos productores”. “Lo que se había planteado desde Agricultura era solucionar el tema de la comercialización para los productores de menor escala”, explicó. La iniciativa de Domínguez surgió en medio de las denuncias de los pequeños productores contra las empresas exportadoras líderes, como Cargill, Nidera, Bunge, Dreyfus, Noble y ADM. Para el sector primario, estos grandes jugadores obtienen un diferencial de aproximadamente 50 dólares, entre lo que les pagan y la cotización al momento de solicitar el ROE. Por eso el Ejecutivo tomó la decisión de apurar un acuerdo con las cooperativas ACA y AFA para evitar que el nuevo cupo de exportación de trigo sea canalizado por las grandes multinacionales del sector. “Queremos que el productor reciba el mejor precio posible y una mayor participación de las cooperativas para evitar la cartelización”, afirmó Domínguez.

El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057