Hubo otro repunte en la liquidación divisas

La Cámara de exportadores ingresó más dólares provenientes de la cosecha gruesa. En 17 semanas el ingreso de divisas por granos totaliza u$s6.704 millones cifra que todavía está en un 5% por debajo de la liquidación de 2012.

30/04/2013 | U$S883,25 MILLONES

Desde Ciara CEC informaron este lunes que la liquidación de divisas la semana pasada fue de 883.249.087 de dólares, cifra que representó un 10% más de los ingresos registrados en la misma semana de 2012.

Así las divisas ingresadas por la venta de granos totalizaron en las primeras 17 semanas del año 6.704 millones de dólares, un 5% menos de lo que se ingresó en el mismo periodo del año pasado.

Pese a la retracción que se registra en esa evolución es de esperar que la liquidación continúe superando a las del año pasado, ya que el menor ingreso de dólares se explica por el escaso volumen de trigo cosechado, mientras que por la soja en el presente año se esperan entre 8 y 10 millones de toneladas más que en la campaña pasada.

El Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) consideró que en la medida en que mejore el ingreso de dólares como está sucediendo, las expectativas del segundo trimestre del año “apuntan a una mayor expansividad de la economía, apoyada en la liquidación de las exportaciones provenientes de la cosecha gruesa".

Sin embargo, lo que debía ser un alivio para el ministerio de Economía y para el Banco Central no se presenta por el momento como tal. Mientras en la semana pasada ingresaron 83 millones de dólares por encima de los de 2012, el billete “blue”, “paralelo” o sencillamente ilegal, continúa cotizando en alza.

En la jornada del lunes en horas del mediodía, el paralelo tocó los 9,26 pesos por dólar, mientras que el billete en la cotización oficial fue de 5,19 pesos, una brecha del 78,4% entre ambos.

Con todo, la cotización del “blue” se ubicó unos centavos por debajo de lo que había cerrado el día viernes (9,34). Por el momento el gobierno mantiene una especie de indiferencia pública respecto del dólar paralelo, minimizando tanto su impacto en la economía como el volumen de operaciones que representa, y que en rigor no conoce nadie.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057