Soja ganó 1,7% y está en su mayor valor en 43 meses

La cotización de la soja en el Mercado de Chicago trepó a u$s 536,93 la tonelada, y registró así su valor máximo en 43 meses, impulsada por nuevos informes que dan cuenta de una menor oferta de la oleaginosa a nivel mundial.

24/04/2012 | Mercado internacional

En el caso de Argentina, para la consultora internacional Oil World, el recorte de la proyección fue de 1,5 millón de toneladas, debido a la fuerte sequía que afectó al país entre fines de 2011 y principios del corriente año.

El último valor más alto se había alcanzado el viernes 12 de septiembre de 2008, cuando la soja pegó un salto de más 100 dólares en un solo día, para ubicarse en 547,49 dólares. Sin embargo, ese valor no pudo sostenerse y tras el fin de semana se ubicó el 15 de septiembre en 433,20 dólares.

Según el último análisis de Oil World, difundido en Hamburgo, Alemania, la cosecha de soja de la Argentina será en esta campaña de 42,5 millones de toneladas, contra 49,2 millones del ciclo anterior. La sequía en el norte de la Argentina ha resultado ser la peor en al menos 50 años; el abandono de los campos de soja es grande y el rendimiento en las áreas afectadas ha disminuido en cerca de 50% por ciento", reportó la consultora especializada.

Oil World también citó los daños que registraron los cultivos de soja en Brasil y Paraguay, y afirmó que "en el corto y mediano plazo el potencial a la baja en los futuros de la soja será limitado". El analista local Manuel Alvarado Ledesma, en tanto, señaló que "tres fuerzas nuevas alientan el sostenimiento de los precios y, por momentos, los empujan a la suba".

En primer lugar, el experto mencionó la evolución del dólares, que nuevamente está en proceso de depreciación respecto al euro.

La devaluación de la divisa estadounidense (5% en la última semana) "promueve la capacidad compradora por parte de los importadores de soja y de granos en general y de los subproductos correspondientes", explicó.

Otra fuerza, según Alvarado Ledesma, radica en las estimaciones de baja en la producción tanto de la Argentina como de Brasil, al punto que "el vecino país podría llegar a limitar sus ventas externas provenientes del complejo sojero".

El tercer factor alcista de la soja es "la casi certeza de que en mayo el USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos) revisaría también a la baja las proyecciones de soja para América del Sur hechas en abril".

Por lo pronto, en la Argentina, el ingreso de una masa de aire inusualmente frío y seco "podría golpear la etapa final de buena parte de la soja de segunda", dice Alvarado Ledesma.

Estas tres fuerzas, concluye, operan en un contexto mundial donde EE.UU. tiene un bajo nivel de stocks y donde, además, un gran demandante, como China, mantiene reducidas reservas.

Por su parte, el maíz bajó 0,7% a u$s 243,40 y el trigo cayó 0,1% a u$s 229,47.

Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057