Entre Ríos avanza en la regulación del uso de agroquímicos

Arlettaz y Cresto trabajan con distintos sectores, sobre el proyecto de ley que pretende regular en general, las normativas vigentes. Recibieron el aporte de más de 100 personas y continuan las reuniones.

24/04/2013 |

La iniciativa propone un marco legal para regular la producción, comercialización, aplicación, uso y disposición final de todas las sustancias químicas que se emplean en las actividades relacionadas a la producción agropecuaria en Entre Ríos. La iniciativa es de autoría de los senadores Enrique Cresto y Oscar Arlettaz.

“La idea nuestra es hacer una ley general que sea marco para toda la producción agropecuaria”, detalló a Elonce TV, Arlettaz.

En esa línea de trabajo, mencionó, “hemos hecho reuniones con diferentes sectores, y hemos recibido en la Bolsa de Comercio a más de 100 personas, trabajando al respecto, los que nos han entregado más de 40 carpetas con sus aportes”. Los pasos siguientes, serán “sistematizar toda esa información, elaborar un dictamen de comisión, lo que llevará bastante tiempo y entonces irá al recinto a ser discutido”.

Mañana, Arlettaz recibirá a los intendentes vecinalistas, a las 17: “Vamos a receptar las inquietudes de ellos, muchos de los cuales, en sus pueblos, están rodeados de producción agropecuaria, de cultivos, lugares que son sujeto de aplicación de productos químicos en general. En consecuencia, pueden verse o no afectados, pero son involucrados en el tema”, detalló.

Según lo indicado por el legislador “es necesario hablar de productos químicos en general, con bandas de verde al rojo desde toxicidad neutra, a una peligrosidad eventual”, especificó.

Lo que hay que hacer, dijo, “es tratar en general la aplicación de los productos agroquímicos que se utilizan en la producción agropecuaria”.

Fuente: Elonce.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057