Demoras en los puertos

Cuando ya se levantó más de un tercio de la cosecha nacional de soja, se calcula que la mitad de los barcos que llegaron a los puertos locales sufrieron demoras de 15 horas en promedio.

24/04/2013 |

Las tardanzas se generan por mayores controles a las cargas implementados por la Aduana desde octubre del año pasado.

Fuentes cercanas a las empresas que pidieron mantener el anonimato aseguraron que desde la segunda quincena de octubre de 2012 y hasta el 31 de marzo pasado, de los 1.116 buques que recalaron para embarcar granos y productos agroindustriales, 649 sufrieron demoras por diversas causas, es decir, el 58 por ciento.

El promedio de tardanza fue de más de 15 horas, lo que produjo una acumulación total de 9.983 horas de atrasos.

Las mismas empresas que deben enviar granos y subproductos son las que después liquidan los agrodólares.

El sector exportador, que integran gigantes globales como Cargill, Dreyfus, Bunge, ADM, Toepfer y las locales Vicentín, Nidera y AGD, entre otras, se comprometió con el secretario Guillermo Moreno a acelerar el ritmo de liquidación de las divisas, cosa que hizo en las últimas semanas. El gobierno nacional requiere esos dólares para controlar el valor interno de la divisa. La actual cosecha de soja se proyecta con un resultado de 10 millones de toneladas más que el año pasado, que implican un crecimiento del 25% de la producción nacional.

Para la consultora Ecolatina, el mercado cambiario formal podría distenderse en el segundo trimestre, ya que en los próximos meses las liquidaciones de cereales y oleaginosas repuntarían significativamente.

Después de un inicio de año con poca actividad, la semana pasada los exportaciones liquidaron u$s 816,3 millones de dólares, con lo que el monto liquidado desde el 2 de enero asciende a u$s 5.820,5 millones, acortando drásticamente la diferencia que existía con el monto liquidado en el mismo período de 2012. Las medidas a las que apuntan los exportadores son la contraverificación de cargas, y un control adicional de estupefacientes, que conforman el combo responsable de las demoras en la salida de los buques. Si bien las demoras en la exportación no amenazan hoy las expectativas de ingresos de divisas, generan sobrecostos que afectarán a los exportadores y, de mantenerse, se bajará la calificación de los puertos argentinos, pudiendo ser considerados como puertos sucios, según las fuentes.

Fuente: Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057