Se abrió la cuota Hilton para el mercado de carnes de Rusia

El secretario de Comercio Guillermo Moreno lo anunció informalmente en su habituales reuniones de los viernes con los supermercadistas; además, la Súper card se lanzaría a fines de junio

19/04/2013 |

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, le anunció hoy a los frigoríficos que van a poder exportar a Rusia cortes de alta calidad, los mismos que integran la conocida Cuota Hilton europea.

Así lo informó a DyN la titular de la Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático, Yolanda Durán. "El secretario Moreno nos informó que se puede exportar a Rusia cortes de la cuota Hilton ", informó Durán luego de la reunión semanal de los viernes que el funcionario tiene con supermercadistas y empresarios de la carne.

En una reunión bastante larga y conversada, Moreno les confirmó a los frigoríficos nacionales la apertura del mercado ruso sin cupos para cortes del cuarto trasero de la res, que se cotizan entre 14.000 y 17.000 dólares la tonelada. Las negociaciones, que implican ventas potenciales por 300 millones de dólares, fueron realizadas por el Ministerio de Agricultura. Los cortes Hilton integran una cuota de alta calidad que la Unión Europea le otorga a la Argentina por 28.000 toneladas al año, una marca que el país no puede cumplir desde hace seis años. Moreno también le informó a los empresarios que se negocia con Rusia la apertura de los mercados de achuras y de pollo.

LA SÚPER CARD "SIGUE FIRME"

Asimismo, Durán indicó que Moreno les dijo a los supermercadistas que la tarjeta de compras sectorial denominada Súper Card "sigue firme" para su puesta en marcha. Aunque el plástico estaba anunciado para el primero de abril, el funcionario reconoció ahora que "va a estar para mediados de junio".

Moreno confirmó que la Súper Card va a tener financiamiento del Banco Hipotecario y que va a cobrar una comisión a los comercios del 0,75 por ciento de lo que vendan con ese sistema. También les indicó que la tarjeta va a arrancar en las grandes cadenas de supermercados, para luego extenderse a los súper chinos, las cadenas de electrodomésticos y las tiendas de ropa.

Fuente: La Nacion

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057