El agro liquida u$s 700 millones por semana

Se liquidaron u$s 716 millones en los últimos días. Ayer el BCRA compró u$s 50 millones y suma u$s 370 millones en el mes. Dudan respecto a si alcanzará para recuperar reservas.

16/04/2013 | Pero dudan que el BCRA recupere reservas

Llegaron los sojadólares y, con ellos, arrancó la temporada de compras del Banco Central. La semana pasada el sector agroexportador liquidó divisas por más de u$s 716 millones la mejor semana desde junio pasado– y se estima que en el segundo trimestre del año entrarán u$s 700 millones en promedio por semana hasta fines de julio. Sin embargo, analistas dudan respecto a si ese flujo alcanzará para que el BCRA sume reservas en 2013.

Datos del Centro de Exportadores de Cereales (CEC) muestran que la semana pasada se liquidaron más de u$s 716 millones, marcando el inicio de la salida de la cosecha de este año: se espera que se liquiden entre u$s 8.000 y u$s 9.000 millones de aquí al final de junio que le permitirán al BCRA sostener el ritmo comprador y recuperar reservas.

La mayor oferta de dólares permitió que ayer el BCRA comprara u$s 50 millones en el mercado cambiario mayorista ayer, y extendiera a u$s 370 millones sus compras en el mes. Las compras de la autoridad monetaria ayudaron a que el dólar mayorista subiera 3 milésimas hasta $ 5,152 pero no evitaron que las reservas cayeran a u$s 40.010 millones, debido la baja que sufrió el oro en el día. En lo que va del año, el BCRA pierde u$s 3.280 millones

Las compras de abril son un cambio de tendencia, después de dos meses en los que el BCRA debió vender reservas para conducir al dólar.

Pero si bien el consenso es que las reservas crecerán en los próximos meses, la caída en el ingreso de divisas por las vía financiera, el temor a un stockeo especulativo de parte de la cosecha y los precios de las materias primas hacen pesimistas las proyecciones para después de la cosecha.

Es de esperar que durante el segundo trimestre la oferta de divisas del agro aumente en unos u$s 400 millones semanales, y es probable que esa inyección cambie el signo del resultado del mercado cambiario. De todos modos, creemos que será meramente temporario”, dijo un informe de Federico Muñoz & Asociados.

El mismo informe calcula que en diciembre las reservas del BCRA perforarán los u$s 40.000, es decir, una caída de u$s 3.200 millones en el año.

Luciano Cohan, economista de Elypsis, comentó a este diario que también están revisando sus estimaciones de reservas para fin de año. Probablemente cerca de los u$s 41.000 millones a fin de año, por la baja en el precio de los commodities, dijo. Elypsis ya había recortado ese número en marzo, desde u$s 46.900 millones a u$s 44.500 millones.

Fuente: El Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057