Mejora la liquidación de divisas

Las cerealeras liquidaron más de US$ 716 millones la última semana. La cifra es 10% superior a lo ingresado en el mismo período de hace un año atrás.

16/04/2013 |

La industria oleaginosa y exportadora de cereales aceleró el ritmo de liquidación de las divisas por sus exportaciones, al superar los 700 millones de dólares en la última semana. Esta cifra resultó 10 por ciento superior a lo ingresado en el mismo periodo de hace un año atrás.

De esta manera, los exportadores acortaron la brecha de ingresos de divisas al país producto de sus ventas externas en relación con 2012. Esa diferencia es ahora de sólo 500 millones de dólares respecto del año pasado, es decir 10 por ciento menos.

Tras un inicio de año en el que la liquidación de divisas registró una diferencia de más de 30 por ciento menos que un año atrás, ese brecha se recortó 20 puntos en dos meses. 

De acuerdo con los números de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), en el primer mes de este año se liquidaron 1.349.722.266 dólares, 30,5 por ciento menos que en enero de 2012.

Al finalizar febrero, el monto acumulado se ubicó en 2.317.801.661 dólares, es decir que se redujo a 19 por ciento. Ahora, contabilizando lo ingresado en la última semana, que fueron 716.406.914 dólares, contra 652.782.273 del mismo periodo del año pasado, el acumulado hasta el 12 de abril último es de 5.004.168.690 dólares. Sin embargo, esta cifra es 10 por ciento menos que los 5.564.761.899 dólares registrados en igual cantidad de tiempo de 2012.

De esta manera, los industriales y exportadores están cumpliendo con la palabra empeñada semanas atrás, de mejorar el nivel de liquidación de divisas. Para este año se espera una cosecha superior a la de 2012, de acuerdo con la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que si se mantienen las cotizaciones actuales significaría un ingreso de divisas de 27 mil millones de dólares.

Fuente: Clarín

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057