Realizan prueba piloto con paneles fotovoltaicos

Un acuerdo de empresas entrerrianas permitirá realizar una prueba piloto con energías renovables. Se trata de un entendimiento entre la empresa Eco Energy y el frigorífico Las Camelias, quienes emplazarán una unidad de producción de energía a partir de paneles solares.

12/04/2013 | En Entre Ríos

El presidente de la distribuidora Redengas comentó luego de la reunión que “recientemente hemos hecho un acuerdo con la gente del frigorífico Las Camelias para hacer un piloto de producción de energía eléctrica a partir de paneles solares, el cual lo vamos a montar en una granja” y agregó que “esperamos que en un plazo de 60 días tengamos todos los materiales y podamos iniciar la instalación”.

Destacó que “el gobierno está actuando como un gran articulador de relaciones entre empresas, Urribarri está muy atento de todo lo que sea generación de empleo, creación de riqueza, búsqueda de soluciones que además involucren la ecología y el cuidado del medio ambiente”.
Explicó también que “hoy le comentamos los avances del proyecto de una nueva empresa que estamos instalando que se llama Eco Energy, que está montando la fábrica de paneles fotovoltaicos acá en la ciudad de Paraná y además va a tener otras actividades en lo que es el desarrollo de energías renovables”.

En ese sentido, afirmó que el gobernador Urribarri “está muy entusiasmado con el desarrollo de las energías renovables, que esto contribuya a generar una nuevas oportunidades y puestos de trabajo, pero además que haya menos importación de energía, menos dependencia de combustibles fósiles”.

Nueva empresa entrerriana

Eco Energy es una fábrica proyectada por la distribuidora Redengas para fabricar paneles fotovoltaicos en Paraná. La misma empleará entre 25 y 30 personas y estará ubicada en el predio de la distribuidora de gas natural por redes.

Gutiérrez dijo que “es una planta que estamos importando de Italia, está zarpando de Génova el 15 de abril; el barco tiene una demora de 28 días para comenzar luego la etapa de montaje” y explicó que “va a tener una dotación de personal entre 25 y 33 personas, dependiendo la cantidad de turnos en los que vayamos a trabajar”.

Aclaró que “en un primera etapa, que va a ser la de aprendizaje y capacitación del personal vamos a trabajar en un turno, luego vamos a implementar a dos turnos y en función de la demanda puede estar trabajando tres turnos de ocho horas”.

La fábrica será instalada en el predio de donde está ubicado Redengas. Al respecto, su presidente manifestó que “es una propiedad muy grande y tenemos un galpón que estamos acondicionando específicamente para montar la planta porque tiene que tener atmósfera y temperatura controlada para que cuando se ensamble el panel no tenga polvo”.

Con respecto al mercado, Gutiérrez indicó que “va ser Argentina y Latinoamérica. Hoy los paneles se están produciendo en Oriente, algo en Europa y Japón” y reafirmó que “nosotros esperamos darle cobertura al mercado argentino que tiene un potencial enorme y también al latinoamericano, atender algunos países como Ecuador, Perú, Chile y Brasil”.

Fuente: Gobierno de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057