Prevén un clima óptimo para la siembra

Sin embargo, advierten que podrían continuar fenómenos anómalos puntuales. "Estamos recomendando que planifiquen siembra tomando los patrones normales", dijo José Luis Aiello.

08/04/2013 | Ciclo 2013/14

“En el interior hubo lluvias interesantes en algunas localidades pero desde mi punto de vista estuvieron concentradas en algunos lugares de la Provincia de Buenos Aires, sin afectar a Córdoba, Santa Fe o Entre Ríos, y no creo que tengan impacto, excepto en algún caso puntual en el levantamiento de la cosecha 12/13", destacó a "Siempre que llovió…, paró" (Radio Colonia), José Luis Aiello, director de CCA (Consultora Climática Aplicada), y director de GEA (Guía Estratégica para el Agro).

El especialista adelantó, además, que "la previsión para el mediano plazo en esa zona es de lluvias normales. Este año estamos recomendando que (los productores) planifiquen siembra, tanto fina como gruesa, tomando los patrones normales para la tecnología del cultivo porque para haber neutralidad en el Océano Pacífico, el único indicador que se puede mostrar hoy a mediano plazo es la neutralidad, que por supuesto después va a ser modificada hacia tendencias más húmedas o más secas de acuerdo a la volatilidad por la que está atravesando la atmósfera", afirmó.
Sin embargo, Aiello destacó que “también hay que decir que estas situaciones o fenómenos anómalos de corta situación que se vienen sucediendo, más todavía en la última década, van a continuar".
Finalmente, sobre la posibilidad de que se repitan heladas en el corto plazo (como ya sucedió en la segunda quincena de marzo), el especialista consideró que "a priori no, porque la situación hoy está muy húmeda y al haber mucho vapor en la atmosfera cualquier fenómeno de heladas se va a mitigar. No hay ningún argumento técnico para decir que van a ocurrir, pero eso no quiere decir que no suceda".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057