Destacan bienestar animal argentino

Norberto Yauhar recibió al Director General de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE), quien destacó la implementación de políticas nacionales en materia de sanidad y bienestar de animales.

06/04/2013 |

Al respecto, Yauhar se refirió a los avances logrados por Argentina respecto la sanidad avícola y la política de Buenas Prácticas para la producción agropecuaria. “Los alimentos argentinos son garantía de sanidad y calidad en todo el mundo”, reafirmó el ministro, que estuvo acompañado por el titular del SENASA, Marcelo Miguez.

“La OIE tiene 12 oficinas regionales en el mundo y, la de la Argentina, es una de las más importantes, por eso me alegro de haber tenido la oportunidad de encontrarme con el ministro de Agricultura, para hablar de temas nacionales e internacionales respecto de la sanidad animal”, agregó Vallat, director de la OIE, organización intergubernamental encargada de mejorar la sanidad animal en el mundo.

La oficina en Argentina es única en América Latina y una de las tres en todo el mundo en capacitación de programas veterinarios a nivel institucional de la O.I.E. Se trata del Centro Buenos Aires para la Capacitación de los Servicios Veterinarios (Cebasev), cuyo objetvo es entrenar a los profesionales veterinarios de INTA, SENASA y otros organismos oficiales y privados.

Por su parte, Miguez manifestó que “la presencia de Vallat es un respaldo muy fuerte para SENASA, y esta entrevista con el ministro Yauhar nos da el marco que nosotros esperábamos, en el sentido que tenemos un proyecto nacional que respalda la mejora de la calidad, de la sanidad y la inocuidad alimentaria, y por lo tanto, concensuar, discutir, adecuar normativas de la OIE desde la cartera agropecuaria es importante”.

En el marco de la reunión, también hubo referencias al desarrollo de la acuicultura, de las enfermedades prevenibles de animales acuáticos, y de la calidad de la educación veterinaria.

Cabe recordar que durante los últimos diez años, Bernard Vallat ha dirigido las actividades de la organización en varias áreas nuevas, tales como el bienestar animal, la inocuidad de los alimentos derivados de la producción animal y el fortalecimiento de los servicios veterinarios. Además, ha conseguido que la OIE asuma un papel en la gestión internacional de crisis sanitarias tales como la influenza aviar por H5N1 y la reciente crisis de gripe pandémica H1N1 2009.

Su primera experiencia con Argentina como funcionario fue durante la crisis de aftosa, en 2001, “debo decir que en poco más de 10 años, hoy la situación es diferente, mucho más favorable, por eso entiendo que los esfuerzos fueron muy productivos”, manifestó.

Sobre la OIE

A partir de la necesidad de combatir las enfermedades de los animales a nivel mundial se creó la Oficina Internacional de Epizootias, por medio de un acuerdo internacional firmado el 25 de Enero de 1924. En mayo de 2003, la Oficina se convirtió en la Organización Mundial de Sanidad Animal, pero conserva su acrónimo histórico OIE.

Fuente: Prensa Presidencia

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057