Tambo: Reclamos al Gobierno Nacional

“Hay margen para que la industria nos pague más, para recuperar rentabilidad, sin afectar los valores en góndola”, interpelaron.

06/04/2013 |

Fuertes reclamos al Gobierno Gacional se hicieron escuchar este jueves, en la asamblea tambera, conovacada por la Mesa Nacional de Productores Lecheros en la localidad de Villa María.

Durante la reunión, que contó con la participación de la Federación Agraria Argentina, se planteó que el gobierno garantice una mejora en el precio que se percibe en tambo por litro de leche. “Las políticas del gobierno nacional provocaron una enorme concentración en el sector lácteo. Han desaparecido muchísimos tambos chicos y medianos por este motivo. La situación puede agravarse si no aparecen soluciones en el corto plazo. Hoy, la industria y la comercialización láctea tienen margen suficiente, podrían pagarnos más a los que elaboramos la materia prima sin perder ellos su rentabilidad”, señalaron los referentes de la FAA. Se decidió que el reclamo continúe con una nueva asamblea del sector, el próximo 25 de abril, esta vez en la ciudad de Nogoyá, Entre Ríos.

Desde la Federación destacaron una fuerte oposición al planteo de “producir menos”, que se impulsó en los últimos días desde algunas cámaras vinculadas al gobierno. “Para un pequeño productor, producir menos significaría cerrar el tambo porque caerían definitivamente los ingresos. Es un delirio pensar que la solución al problema de la lechería es hacer menos leche. Por el contrario, deberían darle equilibrio a la cadena de comercialización, para darnos un mejor precio a los productores y cuidar al mismo tiempo que no suban los valores que se pagan en góndola. Los excedentes, como indica la lógica, deberían poder exportarse sin afectar al mercado interno”.

Fuente: FAA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057