Proponen moderar la producción

La crisis de la lechería, lejos de acotarse, se insinúa cada vez más preocupante. A tal punto que ahora les solicitan a los productores que eviten una sobreproducción porque haría caer el precio que perciben actualmente.

03/04/2013 |

"Hasta que no haya un ordenamiento, tenemos que ser cuidadosos porque, de lo contrario, lo que hoy se da como una importante mejora en los próximos meses se puede transformar en una baja. Los productores deberemos tomar conciencia para evitar males en el futuro", dijo ayer el presidente de la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe (Meprolsafe), Oscar Poi.

El productor, oriundo de Suardi, departamento de San Cristóbal, ubicado en el límite con Córdoba, explicó los valores por los que se discute. "El precio de febrero promedio había sido de 1,80 pesos -sostuvo-. Y en marzo se llegó a 2 pesos, lo que demuestra también que la industria tenía capacidad para la mejora cuando nosotros el año pasado la veníamos reclamando. No tiene explicación que en dos meses se haya dado un aumento del 20 por ciento, cuando nada cambió en el mercado desde diciembre a febrero".

Poi explicó que la producción había tenido una caída de casi el 10% en 2012 como consecuencia del precio bajo, lo que desalentó al productor, además de condiciones adversas desde lo climático en varias cuencas del país.

"Debemos ser cuidadosos porque, si hay superproducción, vamos a tener una caída de precios en la primavera", sentenció.

Mientras tanto, las mesas y cámaras lecheras de las provincias de Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero y La Pampa coincidieron también en reclamarles a los productores que tengan "precaución" porque, advirtieron, "un incremento sin orden provocaría una nueva caída" de los precios.

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057