Se presentará al cardenal como ave provincial

La elección del ave se realizó mediante votaciones efectuadas en urnas colocadas en escuelas y juntas de gobierno, vía mensajes de texto y a través de la web. Participaron 35.738 personas, de las cuales 14.014 optaron por el cardenal entre 12 aves preseleccionadas.

23/04/2012 | ESTE MARTES

Disertaciones de especialistas, un espectáculo de canto y danza, una muestra fotográfica y un avistaje son las actividades organizadas por el Ministerio de Cultura y Comunicación para la presentación formal del cardenal como ave identificatoria de la provincia de Entre Ríos, luego de una selección realizada el año pasado en la que participaron más de 35.000 personas.
Desde la secretaría de Ambiente, su titular, Fernando Raffo, valoró la participación de la comunidad en la selección del ave, "especialmente la de quienes participaron a través de las urnas colocadas en distintas escuelas, lo que demuestra el interés de los estudiantes por nuestro patrimonio cultural".
La elección del ave se realizó mediante votaciones efectuadas en urnas colocadas en escuelas y juntas de gobierno, vía mensajes de texto y a través de la web. Participaron 35.738 personas, de las cuales 14.014 optaron por el cardenal entre 12 aves preseleccionadas.
La presentación será este martes a las 18 en el Museo de Ciencias Naturales Antonio Serrano (Gardel 62, Paraná). Habrá un panel en el que especialistas disertarán sobre las características del ave, la forma en que fue elegida y las leyendas, canciones y poemas que la tienen como protagonista. La actividad culminará con un espectáculo gratuito de danza y canto de la artista Natalia Carossi, autora de una serie de canciones dedicadas a pájaros entrerrianos que está en proceso de ser editada en un disco.
También se exhibirá una muestra fotográfica sobre las 12 aves entrerrianas que fueron preseleccionadas de un universo de 350. Las imágenes incluirán una ficha técnica y habrá un espacio especial dedicado al cardenal, donde también se expondrán poesías y canciones que aluden a esta especie. La exposición recorrerá otras salas de la provincia.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057