Cunicultura: una producción que perdura en la región

La producción de pelo de conejo de angora es una actividad que tuvo su auge en la provincia de Entre Ríos en la década de 1980, principalmente en el Departamento Diamante. En dialogo con Momento de Campo, el cunicultor Agustín Wasinger comentó acerca de su emprendimiento asentado en la ciudad de Valle María.

02/04/2013 | Valle María Entre Ríos

La cría de conejo durante varias décadas fue la principal fuente de ingresos para numerosas familias entrerrianas, en año 1985 se llegaron a establecer 800 criaderos, año que se constituyó como el de mayor producción, rentabilidad y que ofrecía pelo de calidad, con características competitivas en el mercado mundial.

Valle María fue una de las localidades de mayor producción y oferta a nivel nacional. Si bien, hoy la actividad ha disminuido existen cunicultores pioneros como Agustín Wasinger, quien en dialogo con Momento de Campo explicó: “No creo que vaya a desaparecer por completo la cría de conejo, porque el consumo del pelo nunca terminó, siempre hubo mercado a pesar de algunos altibajos, incluso desde hace algunos años la demanda es mayor que la producción”.

Wasinger tiene alrededor de 1000 conejos, que son estrictamente seleccionados para producir aproximadamente 250 gramos de pelo por cada animal. Una vez logradas las características acordes, envía su producción a Buenos Aires, donde realizan el hilado y luego la comercialización.  

En cuanto al momento que vive la cunicultura Wasinger afirmó: “Es un año complicado, pero los que estamos trabajando en este rubro ya estamos acostumbrados. No hay gente nueva que comience con la actividad. El joven no se involucra demasiado porque tiene diferentes alternativas de trabajo y demanda de mano de obra especializada”.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057