Productores reclaman discutir el precio de la hoja de yerba

Es por el congelamiento dispuesto por le Gobierno. No obstante, descartan un desabastecimiento del producto en las góndolas.

31/03/2013 |

El director del Instituto Nacional (Inym), Luis Pietro, aseguró que el productor yerbatero trabaja "con los costos muy al filo de pérdidas" y necesita una "actualización" en el precio de la hoja verde, en tanto desestimó que, mientras no se defina la cuestión, haya riesgo de desabastecimiento.

 
"El abastecimiento yo creería que no está en riesgo", opinó Pietro, quien explicó lo que el sector pide al gobierno nacional que "permita poder trasladar algunos centavos al producto final porque si no que hacemos con los mayores costos que se produjeron en estos últimos meses". 

El directivo señaló que en el marco del congelamiento de precios dispuesto por el gobierno nacional es "muy difícil" que el INYM puedar acordar un valor, por lo cual la cuestión quedó en manos del Ministerio de Agricultura.

 
Pietro afirmó que "el sector productivo está necesitado de poder actualizar los costos, porque la yerba mate tiene un alto componente de mano de obra" y sostuvo que si bien en 2012 hubo "una recomposición (de precio) importante, todavía seguimos trabajando con los costos muy al filo de pérdidas y necesitamos que se contemple". 

Pietro contó en declaraciones ayer a radio Mitre que la mesa del directorio de INYM estuvo discutiendo en los últimos días el precio de la hoja verde para el semestre abril-septiembre pero no se pudo llegar a un acuerdo de "unanimidad" como exige la ley que regula la actividad, por lo cual se decidió "enviar el expediente de precios a Agricultura para que defina esta situación". 
"Dado que el gobierno nacional ha decidido el congelamiento a los precios y no otorgar ningún tipo incremento para la yerba mate, en ese contexto es muy dificil poder acordar algún valor", alegó.

Fuente: Cronista

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057