Cunicultura on line

Ahora los interesados en capacitarse en cunicultura pueden hacerlo a través de internet. La Méd. Vet. Cecilia Luciano responsable de la Unidad Cunícola del INTA Pro Huerta con asiento en la Experimental de Paraná explicó sobre la capacitación.

29/03/2013 | INTA EEA Paraná

“Desde fines del año pasado está disponible on line una capacitación del Pro Huerta sobre cría de conejos, que organizamos con el equipo del PROCADIS (Proyecto de Capacitación a Distancia) del INTA. Este curso forma parte de una serie de capacitaciones, de acceso libre y gratuito, sobre distintas temáticas de interés general para pequeños productores” informó Luciano. Quien a su vez agregó “En el caso particular de Cunicultura nuestro fundamento técnico es que el conejo de carne se puede criar en espacios reducidos, no produce olor desagradable y se lo puede alimentar con el excedente de la huerta.  Y de esta manera podemos mejorar la calidad de la alimentación de las familias. Criando conejos se produce una carne de excelente calidad, rica en proteínas y baja en grasas”. 

Todos los interesados en la temática, pueden  acceder a al material ingresando al sitio www.inta.gov.ar/procadis, las consultas son forma gratuita. “Lo interesante de este material es que está acompañado de fotografías que lo hacen más ameno y posibilitan una mejor comprensión del tema” indicó la Medica Venterinaria.

Además, hay disponible “una publicación sobre calidad nutricional de la carne de conejo y recetario, material elaborado por el Proyecto de Pequeñas y Medianas Explotaciones Familiares del INTA y por el Pro Huerta. “En el mismo tratamos de explicar sobre las bondades nutricionales de la carne de conejo y ofrecemos una serie de recetas económicas y de fácil preparación a fin de que las familias se habitúen al consumo de esta carne. Está destinado al público en general y también a médicos que muchas veces desconocen la composición y las características de la carne de conejo y no la indican a pacientes que necesitan realizar regímenes o dietas libres de colesterol y bajas en grasas. Además de disponer de ejemplares impresos, próximamente esta publicación estará disponible en la web de la EEA Paraná del INTA. Para obtener versiones impresas pueden acercarse a la biblioteca o al Pro Huerta de la EEA Paraná” explicó la profesional.

La unidad central de Cunicultura del INTA está en la Experimental de Paraná, con la participación de 12 provincias. Cada provincia adapta el manejo y la cría de conejos a las condiciones agroecológicas de cada lugar. Este año se incorporará la provincia de Santa Cruz que retirará núcleos de conejos para la cría.  “También tenemos previsto organizar, como todos los años, con los técnicos y promotores del Pro Huerta de todas las provincias que tienen núcleos de reproducción, un taller de intercambio donde cada provincia se ha especializado en una parte del proceso de la cría de conejos: algunas en lo relacionado a alojamiento, otras en lo referido a alimentación” concluyó Luciano. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057