Alerta por el incremento de la faena de hembras

La ganadería está sufriendo la falta de rentabilidad y el alto nivel de costo. Los productores estarían nuevamente reduciendo stocks.

27/03/2013 |

"En ganadería, invertir es básicamente guardarse hembras”, aseveró el experto en el mercado ganadero Ignacio Iriarte, quien expresó su sorpresa por el crecimiento que tuvo la matanza de vacas en los tres primeros meses del año, que pasó del 35% al 42% respecto de dos años atrás.

Iriarte explicó que esta situación "es consecuencia de que los ganaderos han dejado de invertir. Venimos de un período de crecimiento muy fuerte que se está amortiguando". Si bien aclaró que "no es dramático el panorama”, también dijo que la actividad probablemente “se mimetice con el resto de la economía, se estanque y no invierta".

En declaraciones al programa Ondas de Campo, de Radio Colonia, el experto explicó la tendencia en ganadería cambió, pasando de una recuperación de 4 millones de cabezas "a un estancamiento".

Según Iriarte, “la rentabilidad actual es mediocre en relación al capital. Hace más de dos años, el precio de un ternero, actualizado a hoy, era de alrededor 19 pesos el kilo y hoy vale 11,7. La caída es del 35 a 40%. El novillo vale 9,3 cuando hace dos años estaba en 12 pesos. La tendencia de los últimos 24 meses se viene acelerando hace tres meses: aumenta la faena de hembras más rápidamente. A este paso, la retención de vientres se está ralentizando”.

“Si esta tendencia se confirma, en los próximos meses no sería raro que estemos en equilibrio entre faena y nacimiento”.

Además está el problema de los costos en crecimiento. “La percepción que tenemos es que el criador, el que hace que el stock crezca, necesita volúmenes de venta crecientes para cubrir su costo de vida y el costo de mantenerse funcionando. Hace dos años, vendiendo ocho animales, vivía y se mantenía. Hoy todas esas cifras se duplicaron o triplicaron”, afirmó Iriarte, quien recalcó que en la actualidad vivimos “en un esquema inflacionario que está terminando con todo”.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057