.: MOMENTO DE CAMPO :.

Pasó una nueva edición del Congreso de Entes y Fundaciones

Se llevó adelante el 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal, realizado en la Sociedad Rural de Río Cuarto, Córdoba y organizado por las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

22/08/2025 | Sanidad animal

En el marco del 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal, -realizado en la Sociedad Rural de Río Cuarto, Córdoba y organizado por las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)-, el Senasa participó en los diferentes paneles para disertar sobre las enfermedades que afectan a los animales y debatir sobre el modelo sanitario-productivo de nuestro país.

La jornada se inició con el panel de autoridades en el que estuvieron el vicepresidente del Senasa, Néstor Osacar, el ministro de Bioagroindustria de la provincia, Sergio Busso; el intendente municipal, Guillermo De Ricas; el presidente de CRA, Carlos Castagnani; el titular de Cartez, Patricio Kilmurray; y el presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, Heraldo Moyetta.

Luego, fue el turno de las exposiciones sobre temas clave de la sanidad animal por parte de los profesionales del organismo. Gerardo Vicini, habló sobre los desafíos que enfrentan los productores en relación con la brucelosis bovina y su impacto en el comercio. Por su parte, Luciana Chaparro explicó el plan de control y erradicación de la garrapata común del bovino, con vistas a preservar el estatus de la zona libre.

En tanto que en el cierre del encuentro lo hicieron Alejandro Pérez, abordó las mejoras para un nuevo plan de control y la erradicación de la enfermedad de Aujeszky en establecimientos porcinos; Andrea Marcos, se refirió a la importancia del monitoreo activo por parte de los diferentes actores para fortalecer los sistemas de vigilancia del Senasa, con especial atención a la notificación rápida y la detección temprana de enfermedades animales; y Horacio Angélico, disertó sobre los avances y perspectivas próximas para las campañas de vacunación contra la Fiebre aftosa.

Con una propuesta que abarcó desde la simplificación administrativa hasta el uso de inteligencia artificial y la big data para el monitoreo y la vigilancia epidemiológica, el Congreso tuvo también espacios de trabajo sobre innovación tecnológica, fortalecimiento de la cooperación interinstitucional, marcos regulatorio, estrategias de vacunación y requisitos sanitarios internacionales.

Bajo el lema “Hacia una sanidad animal integral: innovación, prevención y desarrollo sostenible”, esta edición convocó a técnicos, productores, autoridades nacionales, dirigentes rurales, profesionales, universidades, empresas y organismos vinculados al sistema sanitario. El Congreso se consolidó como un espacio estratégico de reflexión y construcción colectiva, orientado a debatir los desafíos actuales y futuros del modelo sanitario argentino para posicionar a la sanidad animal como pilar de la producción y el desarrollo federal.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057