El USDA recortó la producción mundial de soja
El avance de la cosecha en EE.UU. presiona las cotizaciones de Chicago a la baja. En contraste, la UE proyecta una recuperación en la producción 25/26.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, pos sus siglas en inglés), recortó la producción mundial de soja, en tanto que para el maíz, a nivel global, ajustó al alza las exportaciones del cereal, campaña 2024725, de Estados Unidos en 71,6 m/t. Asimismo, el organismo estadounidense redujo las proyecciones mundiales para trigo a 806,9 M/t .
De acuerdo con los datos publicados por la consultora AZ Group, en el informe N° 187, respecto de la soja, el USDA recortó la producción mundial 25/26 a 426,4 M/t debido a una disminución en el área sembrada de EE.UU., aunque el rendimiento esperado fue incrementado. Esto redujo la estimación de stocks finales globales, señaló el informe mensual de la consultora AZ Croup.
La demanda de soja estadounidense está por debajo del promedio de los últimos años, sin operaciones registradas por China.
En contraste, el organismo elevó la estimación 24/25 para Argentina a 50,9 M/t. A nivel local, la baja de retenciones impulsó los precios y las ventas de la campaña 24/25, que desde la medida totalizaron 1,5 mill. de t, volumen superior al promedio de los últimos años.
Asimismo para el cultivo de maíz, el organismo estadounidense se remitió al informe Wasde y ajusta al alza la exportación de maíz 24/25 de EEUU a 71,6 mill. de t, reduciendo las existencias finales.
Para la campaña 25/26, se espera una producción mundial récord de 1.288,5 M/t, impulsada por una producción de EEUU de 425,2M/t.
Pese al aumento de importaciones de la UE y México, la oferta supera la demanda, presionando a la baja las cotizaciones internacionales.
En cuanto al maíz de Argentina, la comercialización está retrasada (38% vs 43% del año anterior) y el precio del maíz disponible cayó a 171 USD/t.
Respecto a la campaña de trigo, el último informe del USDA redujo la proyección de producción mundial de trigo 25/26 a 806,9 mill/t por recortes en las estimaciones de Argentina y Brasil.
El avance de la cosecha en EE.UU. presiona las cotizaciones de Chicago a la baja. En contraste, la UE proyecta una recuperación en la producción 25/26.
A nivel local, el panorama es favorable: 62% del trigo presenta una condición buena/excelente, muy por encima de promedios históricos, y la comercialización avanza a buen ritmo.
Fuente: NoticiasAgropecuarias