La Mesa de Enlace debatió en Tucumán

Con la presencia de más de 600 productores, la Comisión de Enlace apuntó a "cambiar el escenario que se vislumbra, de menor producción, menores ingresos y desincentivo en varias regiones de nuestro país”.

25/03/2013 | La crisis del campo

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias realizó hoy en Tucumán una nueva Asamblea de Productores, con la presencia de alrededor de 600 personas que se dieron cita en la Sociedad Rural local. Acudieron hombres de campo de dicha provincia, de Salta y Santiago del Estero.

“Estamos muy preocupados porque no se entiende el trabajo del hombre de campo. Lejos de ser especuladores, y de pensar maniobras especulativas el productor atraviesa un momento de incertidumbre, con altos costos de producción y pérdida de competitividad que preocupa a quienes trabajan en las economías regionales”, indicó el presidente de CONINAGRO, Carlos Garetto.

Y señaló que “los costos de los insumos, muchos de los cuales compramos en dólares hacen inviable a muchas producciones. La pérdida de competitividad y la alta presión impositiva afectan los volúmenes de producción  y terminan complicando la economía en nuestros pueblos”.

“Escuchamos a los productores en cada rincón de la Argentina. Nuestras entidades representan a todos los productores de nuestro país, así que la decisión que se tome, luego de escuchar a todos, será representativa de lo que quieren los productores que participaron de las Asambleas”, decía Garetto. El dirigente cooperativista instó a los productores a “seguir participando en las entidades, para cambiar el escenario que se vislumbra, de menor producción, menores ingresos y desincentivo en varias regiones de nuestro país”, manifestó Garetto.

La Asamblea contó con firme participación de productores, que expusieron un panorama de la coyuntura productiva, y expresaron la convicción de seguir apoyando a las entidades; instaron a realizar acciones gremiales concretar evaluando las consecuencias de cada una de las decisiones. 

Consultado sobre versiones periodísticas que indicaban la posibilidad de que el gobierno aplique la Ley antiterrorista  para obligar a vender la soja, Garetto indicó que “Los productores seguirán trabajando como todos los días. Esto no se corrige con una sola medida. La cosecha este año será mejor, la del año pasado fue muy mala por cuestiones climáticas. El Estado tiene que entender que los dólares no están porque no hubo cosecha. El gobierno tiene que entender que el productor tiene como moneda de cambio a la soja y la vende cuando tiene que hacer frente a los compromisos. No hay demanda para embarcar toda la soja tampoco”.

Asimismo, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere aseguró que “es una práctica fascista, ésta entendida como un gobierno que quiere concentrar todo el poder, no admite crítica, oposición y quiere controlar todo lo que sea industria, comercio y producción”. Y agregó: “Si las políticas oficiales fueran exitosas, el país se beneficiaría con una mayor producción y más puestos de trabajo pero a juzgar por los resultados, esas políticas fracasaron”.

“No podemos aceptar en este momento que se amenace a los productores porque la cosecha vieja se vendió prácticamente en su totalidad y la cosecha nueva está sin levantar”, explicó el dirigente ruralista.

“Durante la asamblea, los productores nos pidieron mantener la unidad de la Mesa de Enlace, no ir por separado a ninguna reunión con autoridades y solicitaron medidas de fuerza lo antes posible”, expresó.


BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057