.: MOMENTO DE CAMPO :.

Confirman un caso de gripe aviar en aves de traspatio

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha confirmado un caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en un establecimiento de aves de traspatio en el partido bonaerense de Lezama.

18/07/2025 | En Buenos Aires

El diagnóstico positivo, emitido por el laboratorio oficial del Senasa, afecta a gallinas, pavos y faisanes. Es importante destacar que este hallazgo en aves de traspatio no modifica el estatus sanitario de Argentina ni impacta en las actividades comerciales de productos avícolas, según informó el organismo nacional.

Inmediatamente tras la confirmación, el Senasa activó el protocolo sanitario establecido para estos casos. Las acciones incluyeron la intervención en el predio afectado, el despoblamiento y la disposición final de las aves, seguidas de rigurosas medidas de higiene y desinfección del lugar. Adicionalmente, se estableció un área de prevención de 10 kilómetros alrededor del foco del brote. En esta zona, se intensificará la vigilancia epidemiológica para detectar cualquier posible propagación del virus y asegurar el control de la situación.

Ante esta detección, el Senasa reitera la importancia de reforzar las medidas de prevención para evitar nuevos contagios. Para los establecimientos avícolas, se recomienda inspeccionar periódicamente la integridad de las mallas antipájaros, verificar la correcta limpieza y desinfección de vehículos e insumos, intensificar la limpieza en zonas donde pueda acumularse materia fecal de aves silvestres y reducir o eliminar las áreas con agua estancada que puedan atraer a estas aves. Por otro lado, para quienes poseen aves de traspatio, es fundamental mantenerlas en espacios protegidos para evitar el contacto con aves silvestres (principales transmisoras del virus), limpiar y desinfectar periódicamente los gallineros, utilizar ropa y calzado exclusivo para manipular las aves, y restringir el acceso de aves silvestres a las fuentes de agua y comida de los gallineros. El Senasa subraya la colaboración de la comunidad y la aplicación de estas medidas para proteger la sanidad avícola del país.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057