Realizaron una jornada de prevención de picudo rojo

Senasa brindó una charla ante docentes y alumnos de escuelas y monitoreó palmeras dada la cercanía con Uruguay, donde está presente la plaga.

05/06/2025 | En Entre Rios

El Senasa realizó jornadas de sensibilización sobre el picudo rojo de las palmeras (Rhynchophorus ferrugineus) en Villa Paranacito, Entre Ríos, en el marco de la alerta fitosanitaria vigente, con el fin de evitar el ingreso al país de esa plaga que afecta a más de 15 especies de palmeras y que está presente en la vecina República Oriental del Uruguay.

Villa Paranacito está ubicada en el sureste entrerriano, en el delta del río Paraná. Se encuentra cercana a Carmelo, Uruguay, lugar donde se detectó la presencia del picudo rojo y que ha causado graves daños a las palmeras nativas del país vecino.

En el transcurso de las acciones de trabajo junto a personal de la intendencia local y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se acordaron los procedimientos necesarios ante la detección de sospecha de la presencia de esta plaga en las palmeras locales, que constituyen el último cordón del reconocido Palmar de Colón.

Asimismo, los agentes realizaron un monitoreo de palmeras en sectores del ejido urbano donde no detectaron síntomas de infestación ni presencia de la plaga.

También, se dialogó con estudiantes de la Escuela Técnica N° 1 “Augusto Widmann” y de la escuela secundaria N° 2 “Islas del Ibicuy” acerca de la importancia de esta plaga, la biología y sintomatología y se brindó una capacitación al personal del municipio encargado de arbolado urbano, poda y parques, a quienes se le explicó la metodología de toma y acondicionamiento de muestras.

En la segunda jornada se recorrió la zona isleña, inspeccionando palmeras y concientizando a los lugareños.

Se recuerda la necesidad de observar constantemente las palmeras y en caso de detectar sospechas de presencia de la plaga comunicarla de manera inmediata al Senasa personalmente en la oficina local del organismo más cercana; consultas sobre plagas al correo electrónico: dief@senasa.gob.ar; por medio del Formulario para la comunicación de plagas ausentes en Argentina o consultas generales enviando un WhatsApp a 1135859810.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057