.: MOMENTO DE CAMPO :.

Inspeccionan a frigoríficos con habilitación en Entre Ríos

El Senasa y el Gobierno de la provincia de Entre Ríos iniciaron las inspecciones en establecimientos faenadores con habilitación provincial, con vistas a implementar un estándar sanitario unificado.

23/05/2025 | Estándar único

El Senasa y el Gobierno de la provincia de Entre Ríos iniciaron las inspecciones en establecimientos faenadores con habilitación provincial, con vistas a implementar un estándar sanitario unificado para optimizar las condiciones sanitarias de esos frigoríficos y garantizar la inocuidad de los productos cárnicos destinados al consumo humano.

Estas acciones, establecidas en el acuerdo de cooperación firmado entre ambos organismos, tiene como objetivo principal establecer un marco sanitario común que beneficie a la industria cárnica de Entre Ríos, mejorando su posicionamiento para el tráfico federal y a los consumidores, asegurándoles alimentos inocuos en sus mesas.

En tal sentido, profesionales del Centro Regional Entre Ríos del Senasa, junto a técnicos de la Dirección General de Fiscalización provincial, inspeccionaron dos establecimientos faenadores de bovinos y porcinos con habilitación provincial donde evaluaron sus condiciones higiénico-sanitarias generales, el manejo de efluentes y las condiciones exteriores de las plantas, la funcionalidad de los filtros sanitarios, corrales y playas de faena, las condiciones de las cámaras de enfriado y congelado, y el manejo de menudencias, la higiene y estado de baños, vestuarios y depósitos, la correcta documentación relacionada con la calidad y la inspección veterinaria, entre otros.

El acuerdo establece un sistema integrado con el fin de crear una red institucional dedicada a promover el desarrollo de la calidad de las materias primas ganaderas, fomentar prácticas higiénicas e inocuas, y asegurar la protección de la salud pública a través de la seguridad alimentaria. Además, se busca la integración de todos los actores involucrados en la cadena agroalimentaria, desde la producción primaria hasta el consumo final, fortaleciendo la interrelación entre los sectores público y privado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057