No es un año de grandes rendimientos para el Maíz

Sergio Stuki dialogó con Momento de Campo sobre ensayo realizado en Costa Grande, departamento Diamante, donde se obtuvo un rendimiento promedio de 4000 a 4200 kg/ha.

21/03/2013 | ENSAYO DE MAÍZ

Sergio Stuki comentó a Momento de Campo que cada año la firma Dow AgroSciences realiza una red de ensayos donde evalúa entre doce y quince híbridos. En el presente, se evaluaron nueve híbridos y tres de ellos repetidos.

Al referirse sobre las particularidades de las semillas probadas, señaló: “Las semillas que se prueban normalmente son híbridos comerciales y pre-comerciales. Como particularidad en este ensayo se están evaluando híbridos con resistencia y tolerancia a insectos, y además con características agronómicas demandadas por la zona”.

Una vez concluido el ensayo y obtenidas las muestras, se le consultó acerca de los resultados conseguidos, a lo cual informó: “Se han pesado las muestras, pero aún falta corregir por humedad, si bien se observa seco y difícilmente tenga mermas. En cuanto al rendimiento fue bastante pobre, ya que se trató de un año que se caracterizó por una oferta hídrica dispar y menor a la que el cultivo demanda, lo cual sin dudas lo afectó.”. “Si bien el comportamiento es diferente de acuerdo a los híbridos, el promedio estimado es de 4000 a 4200 kg lo cual para el departamento Diamante es muy bajo”.

En cuanto a la presencia de plagas y enfermedades Stucki sostuvo: “Es un año bueno en ese sentido ya que no se observaron plagas, incluso el cultivo estaba bien parado, no había quebrado ni volcado lo cual es un buen síntoma”.

Finalmente, se refirió a los resultados obtenidos en el ámbito provincial: “A nivel provincial los rendimientos están mejores que en este ensayo en particular, de todas maneras no es el año de grandes rendimientos de maíces. Insisto, en un momento parecía que había plantas suficientes como para cosechar más pero faltó llenado de granos.”. “Hay que tener en cuenta que faltó lluvia en enero, momento en el que el cultivo estaba llenando granos y por esto se vio resentido” finalizó.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057