.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se cosechó el 85% del área de maíz de primera

Se cosechó el 85 % (244.000 ha) de las 287.200 hectáreas sembradas con maíz de primera en el ciclo 2024/25 en el territorio entrerriano.

21/03/2025 | Informe SIBER

Así lo dio a conocer el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien comunicó además que el rendimiento promedio provincial se posiciona actualmente en 6.600 kg/ha. A nivel de lote se detectan valores mínimos de 4.000 kg/ha, mientras que los máximos se posicionan alrededor de 10.000 kg/ha.

En función de la fecha de siembra, el SIBER sostuvo que los máximos rendimientos se asocian a lotes implantados entre fines de agosto a principios de septiembre, mientras que las hectáreas sembradas en la primera quincena de octubre cuentan con rendimientos más bajos, ya que resultaron más afectadas por el pulso seco y altas temperaturas del mes de enero.

En la zona Norte (departamentos Federal, La Paz, Villaguay y Feliciano) se encuentra el rendimiento medio más bajo con 6.000 kg/ha, mientras que, los valores más altos corresponden a la zona Oeste (departamentos Diamante, Paraná, Nogoyá y Victoria) con aproximadamente 7.000 kg/ha. En el resto del territorio, el rendimiento promedio se posiciona alrededor de 6.600 kg/ha.

De mantenerse el rendimiento promedio provincial y si se tiene en cuenta que aproximadamente 10.000 ha se destinan normalmente al consumo animal directo, la producción de maíz de primera se posicionaría alrededor de 1.829.520 t. Por lo tanto, se proyecta una caída interanual del 39 % o lo que es equivalente a una reducción en 1.158.800 t.

SITUACIÓN ECONÓMICA FAVORABLE PARA EL MAÍZ

Otro dato publicado en el informe semanal es que las proyecciones indican un rendimiento promedio provincial para el maíz de primera que se ubica en 6.600 kg/ha. El rendimiento proyectado para la campaña en curso se ubicaría un 10 % por debajo de la campaña pasada que fue de 7.338 kg/ha, pero supera en un 34 % (1.551 kg/ha) el promedio de las últimas cinco campañas que se posiciona en 5.049 kg/ha.

Actualmente, tanto la pizarra Rosario del día 18/3 como el precio futuro abril en el mercado MATBA ROFEX para el maíz se posiciona en 194 U$S/t, por lo que, en caso de cumplirse las estimaciones de rendimiento, se obtendrían beneficios económicos tanto para productores de campo propio como para arrendatarios de todas las zonas de la provincia. Si analizamos el promedio provincial de costos para un productor arrendatario y se observa el rinde proyectado, los mismos obtendrían márgenes positivos de aproximadamente 278 U$S/ha.

El SIBER al analizar el rendimiento esperado por zonas y se considera una producción bajo campo arrendado, se proyecta un mayor margen bruto positivo para los productores de la zona Oeste situado en aproximadamente 355 U$S/ha, ya que en esta zona se estima un rinde más alto que el promedio provincial.

Mientras que, en las zonas Este y Sur, el margen bruto podría oscilar entre 260 U$S/ha y 290 U$S/ha, con proyecciones levemente más altas para la zona este. Por otro lado, si bien la zona norte presentaría los menores rendimientos, se proyecta un margen bruto de alrededor de 220 U$S/ha.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057