.: MOMENTO DE CAMPO :.

¿Cómo se presenta el clima para el avance de cosecha?

Las reservas de humedad son buenas a gran escala. Las últimas lluvias han sido modestas y si bien pueden haber causado alguna interrupción en las labores de cosecha, es muy temporal.

18/03/2025 | Informe CCA

En el suroeste de Buenos Aires, hay zonas bajas que se mantienen con mucha agua al igual que la región del centro oeste de esta misma provincia. Las imágenes satelitales muestran todavía mucha agua en estos sectores. La semana se perfila favorable para el avance de cosecha. En gran parte de las zonas de las áreas agrícolas estaremos con buenas condiciones meteorológicas al menos hasta el sábado.

Se perfila una semana que vuelve con un régimen térmico veraniego, aunque no riguroso. Las masas de aire más cálidas quedarán en el norte del país, pero la llegada de aire cálido se sentirá en toda la región pampeana.

Para hoy martes, aún se presentará algo de inestabilidad sobre la franja sur de la región pampeana, pero el avance de la línea frontal sobre la zona central será inocuo. Pueden observarse aumentos temporales de las coberturas nubosas, pero ingresamos en una secuencia de días donde la estabilidad se mantendrá como una característica dominante a gran escala. Las excepciones se irán desplazando a zonas del oeste, concentradas en corredores que se mueven entre el sur del NOA y la región cuyana, aunque no se perfilan sistemas precipitantes destacados. Los vientos del sur, temporalmente dominan la escena en el sur de la región pampeana, sin generar un enfriamiento importante.

Hacia la jornada del miércoles, prevalecen condiciones meteorológicas similares a las del martes, ya con el brazo frontal desplazado hacia el este, sin haber afectado la franja central. Los vientos del noreste retoman con intensidad el dominio en toda la región pampeana, prevaleciendo la componente este en la franja norte del país, lo cual aporta a la moderación de las marcas térmicas. Las temperaturas máximas ya comienzan a quedar instaladas por encima de los 30ºC, en la franja central del país. No se esperan lluvias en la mayor parte del país, salvando algunas menores en la región cuyana y otras en el extremo sur de la Patagonia.

Hace el jueves, la escena cambia poco. Dominan los cielos despejados a gran escala. Una vasta zona de alta presión queda instalada entre el sur de Brasil y Uruguay, fortaleciendo el flujo del noreste y afianzando el crecimiento de las temperaturas. Las mismas se instalarán en valores veraniegos, pero dentro del régimen normal de marzo. Los vientos del norte intensos y secos desde el chaco paraguayo descienden hacia Santiago del Estero, oeste de Córdoba y oeste de La Pampa, donde las temperaturas pueden crecer con mayor intensidad.

Para la jornada del viernes, se espera que queden mejores armados algunos eventos pluviales en la región cuyana, oeste de La Pampa y el noreste de la Patagonia. Contrastando con lo que sucede en el sudoeste bonaerense, el este rionegrino y el extremo sur bonaerense presenta condiciones muy secas. No se esperan precipitaciones para la región pampeana y el norte del país. Las temperaturas se mantienen elevadas, apareciendo un frente estacionario sobre el noreste de la Patagonia.

El fin de semana inicia con un lento desplazamiento de la zona frontal hacia el noreste. La línea de inestabilidad puede desplegarse desde el norte de Córdoba hasta el sudeste bonaerense durante el sábado. La zona sur comienza a recibir el cambio de circulación mientras que el centro norte del país se mantiene bajo el dominio de vientos del sector norte. Para el domingo se espera el desarrollo de una ciclogénesis sobre Entre Ríos y Uruguay, con su zona más activa desplegada sobre las provincias de Córdoba, La Pampa y Buenos Aires, más que nada del centro para el sur. Las lluvias se despliegan sobre la zona núcleo pero en forma más modesta, con poca llegada al litoral, Mesopotamia y NEA.

Fuente: CCA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057