Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8

El consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor, indica el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la CAME.

18/03/2025 | En febrero

En febrero los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor, indica el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En promedio, la participación del productor explicó el 24,4% de los precios de venta final, incrementándose 7,5% en relación con enero 2025. La mayor participación la tuvieron los productores de pollo (49,7%), mientras que la menor fue para los de zanahoria (5,4%).

Según la entidad, el productor regional sigue viéndose afectado de manera crítica por la apertura de importaciones -realizada, por lo general, por grandes hipermercados o empresas-, ya que los altos costos de insumos e impuestos encarecen la oferta nacional y colocan al sector en una situación de desventaja competitiva.

La brecha en los productos frutihortícolas y en los de origen animal

Los precios de las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta IPOD se multiplicaron por 6,2 veces en febrero, lo que representa un descenso del 1,6% con respecto a enero 2025.

Por su parte, los 5 productos y subproductos de origen animal que componen la canasta IPOD, el consumidor abonó 3 veces más de lo que recibió el productor, sin registrarse variaciones con respecto al mes pasado.

Precio de la Canasta IPOD en origen y destino

En febrero, el valor de la canasta IPOD -integrada por 19 productos frutihortícolas y 5 de origen animal- registró en origen un aumento del 7,9% en comparación con el mes anterior, acumulando un incremento del 14,8% en lo que va del año.

Esta suba mensual se explica principalmente por el incremento de productos tales como la lechuga y la papa. Interanualmente se observó un aumento del 37%.

En góndola, por su parte, la canasta tuvo una suba mensual del 5,8% y acumula un 2,7% en lo que va del año. Comparado con el mismo mes del año 2024, el incremento fue del 58,4%.

Mayores y menores brechas IPOD de febrero

La zanahoria (18,6 veces), el limón (10,1), la naranja (9,9), la manzana roja (8,6) y la pera (7,7) fueron los cinco productos que presentaron mayor diferencia entre los precios de origen y destino.

A excepción de la naranja, que aumentó tanto al productor (24,1%) como al consumidor (14%), ya que se está comercializando, en gran parte, lo procedente de cámaras de frío, los otros 4 productos disminuyeron sus precios tanto en origen como en destino.

La zanahoria bajó 0,8% en góndola y 34,8% en origen, como consecuencia de un exceso de oferta, una demanda reducida y problemas de calidad.

Por su parte, el limón, tuvo bajas del 60% al productor, en parte por el ingreso de fruta importada y el aumento de oferta en el mercado; y 7,5% al consumidor.

Por último, la manzana y la pera disminuyeron 21,3% y 18,1% en origen y 1,6% y 5,3% en destino, respectivamente. Los productores informaron, para ambos productos, una sobreoferta derivada de la coexistencia entre la fruta almacenada en cámaras de frío, la fruta importada y la nueva cosecha, lo que generó un mercado con precios inestables y poco favorables para los productores.

Fuente: Revista Chacra

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057