Presentaron informe de calidad de trigo de la campaña 24/25

Se presentó el informe de calidad de trigo de la campaña 24/25, una herramienta público-privada clave para conformar el mapa de calidad del cereal.

13/03/2025 | Articulación público-privada

En el marco de la Expoagro 2025 se presentó, en tiempo récord, el informe de calidad de trigo de la campaña 24/25: una herramienta público-privada clave para conformar el mapa de calidad del cereal y ayudar a la cadena triguera en la toma de decisiones para la próxima campaña.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía presentó en Expoagro 2025 el Informe Institucional sobre Calidad de Trigo Argentino, un trabajo que surge de la colaboración público-privada llevada adelante junto al SENASA, el INTA y las Cámaras Arbitrales de Bahía Blanca, Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Rosario y Santa Fe, y que cuenta además con el apoyo de la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales, la Federación Argentina de la Industria Molinera y molinos y acopios de todo el país.

La presentación del informe correspondiente a la campaña 2024/2025 tuvo lugar en el stand oficial de la Secretaría y contó la presencia de representantes de todas las instituciones involucradas, así como de la Asociación Argentina de Trigo (ArgenTrigo).

Es la edición ininterrumpida N°25 de este Informe anual, que en esta oportunidad y en un esfuerzo conjunto de todas las instituciones involucradas, permitió contar con los resultados en fecha oportuna como herramienta esencial para la toma de decisiones comerciales y productivas, por ser información clave para la industria alimentaria.

El informe incluye los datos tanto de la calidad comercial de los granos (proteína, peso hectolítrico, % de granos dañados, entre otros) como de la calidad de las harinas (análisis reológicos: de molienda, farinogramas, alveogramas) presentados a nivel nacional y para cada una de las subregiones trigueras.

Con una producción de 18,5 millones de toneladas para la campaña 2024/2025 y un aporte de más de 2.700 millones de dólares en 2024, dada la tradición e importancia del trigo en nuestro país, tanto para alimentación como para el desarrollo de nuestras exportaciones, consolidar y sostener en el tiempo la generación de estadísticas confiables, oportunas y asequibles es clave para otorgar competitividad a todos los actores de la cadena triguera.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057