FAA en alerta por las modificaciones en el Banco Nación

La Federación Agraria Argentina (FAA) expresó su profunda preocupación tras la publicación en el Boletín Oficial del decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.

21/02/2025 | Preocupación

La Federación Agraria Argentina (FAA) expresó su profunda preocupación tras la publicación en el Boletín Oficial del decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.

La entidad consideró que este cambio podría ser el primer paso hacia una eventual privatización, lo que pondría en riesgo el rol histórico del banco como pilar del sector agropecuario y motor del desarrollo productivo en el interior del país.

“Desde nuestra entidad, defenderemos hoy como siempre al BNA, porque ha sido y es columna vertebral del sector agropecuario y base inalienable del desarrollo del interior productivo, al promover no sólo la producción agropecuaria sino todo el sistema productivo”, expresó el comunicado.

FAA destacó que, históricamente, el BNA contó con una amplia red de sucursales distribuidas en todo el territorio nacional, muchas de ellas ubicadas en zonas donde no hay presencia de la banca privada.

Esa cercanía permitió que la entidad cumpliera un rol clave en el fomento y el desarrollo de los pequeños y medianos productores, brindando herramientas financieras que, según advierten, podrían perderse si el camino hacia la privatización avanza.

“Nos preocupa que avancemos en un camino de privatización que pueda dejarnos sin esta herramienta fundamental para los productores que representamos, ya que su rol no solo ha sido financiero, sino también social.

La entidad también subrayó que, a lo largo de su historia, “el BNA ha sido siempre una entidad superavitaria y que tiene una enorme relevancia financiera para los productores, las pymes y las economías provinciales en general”.

Finalmente, la Federación Agraria reafirmó su compromiso de defender al Banco Nación ante cualquier intento de desmantelamiento o privatización. “Como dijimos, defenderemos al BNA por todo lo que representa y por el rol que cumple al contribuir al desarrollo de los productores de menor escala ya la actividad de los pueblos del interior productivo”, concluyó el comunicado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057