El precio de la leche cruda es el mínimo en 5 años

Según un informe de Ocla. Las diferencias entre los indicadores SIGLeA y Panel 18 reflejan el impacto de los distintos tipos de cambio y la compleja coyuntura del sector.

17/02/2025 | Datos OCLA

El último informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, basado en datos de la Dirección Nacional de Lechería, reveló que en enero de 2025 el precio promedio pagado al productor alcanzó a 0,414 dólares por litro según el Siglea (el Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina es un indicador que refleja el precio promedio que reciben los productores de leche).

Este valor se calculó utilizando el tipo de cambio del Decreto 28/23, que combina un 80% del dólar mayorista BCRA y un 20% del dólar contado con liquidación.

En contraste, el Panel 18 Empresas, considerado por OCLA como el indicador más representativo por su continuidad histórica, fijó el precio en US$ 0,426 por litro, al aplicar el tipo de cambio de referencia mayorista promedio mensual (TCNPM).

Esta diferencia de 2,9 centavos refleja el impacto de las diferentes cotizaciones cambiarias y prácticas de liquidación.

El informe destaca que estos precios no contemplan notas de crédito posteriores ni subfacturaciones que algunas industrias realizan fuera de las liquidaciones legales.

Un enero con valores históricamente bajos

Al ajustar los valores por inflación, el Ocla señaló que enero de 2025 registra uno de los precios más bajos de los últimos 5 años. Además, en la comparación interanual, el precio fue inferior al registrado en los últimos siete meses de 2024 y también se encuentra por debajo de los valores de 2021.

Al observar exclusivamente los meses de enero de los últimos 20 años, el precio de 2025 solo supera a los de 11 periodos anteriores, marcando un retroceso significativo para el sector.

Perspectivas y contexto sectorial

El informe de Ocla subraya la complejidad de la economía actual, con múltiples tipos de cambio e inflación, lo que distorsiona los precios y dificulta el análisis. Desde el organismo dependiente de la Secretaría de Economía enfatizan que su intención es brindar información objetiva para la toma de decisiones, dejando en manos de los productores la elección del indicador más adecuado para su análisis.

Fuente: NoticiasAgropecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057