Cuero: La baja de retenciones reavivó viejo conflicto

La eliminación de las retenciones a las exportaciones de cuero ha reavivado un conflicto de larga data entre frigoríficos y curtiembres.

31/01/2025 | Frigoríficos y curtiembres

Mientras que la industria del cuero defiende la necesidad de acceder a materia prima a precios competitivos para potenciar la producción local, los frigoríficos ven en la venta del cuero salado una oportunidad de maximizar sus ingresos sin necesidad de industrializar el producto.

Las cámaras industriales vinculadas a la cadena de valor del cuero manifestaron su preocupación por el impacto de la medida en el sector manufacturero.

"Es un debate que enfrenta a quienes transforman un subproducto de la faena en manufacturas de alta calidad con reconocimiento global, contra aquellos que prefieren exportarlo sin procesamiento, afectando el desarrollo de una industria que genera empleo", señalaron desde el sector curtiembrero.

Uno de los principales actores en el sector es Sadesa, la mayor curtiembre del país, que abastece a las automotrices y marcas de calzado más importantes del mundo. La compañía, propiedad de la familia Galperin, cuenta con plantas en distintos países, incluyendo China.

Según datos del sector, el 50% del cuero argentino ya se exporta en su forma salada, lo que reduce la disponibilidad para la industria local. Además, el precio del cuero representa entre el 0,8% y el 1,5% del valor del animal en pie, lo que demuestra que su comercialización como commodity no genera un gran impacto en la rentabilidad de los frigoríficos.

Con esta nueva medida, la industria curtiembrera advierte sobre las consecuencias que podría traer la reducción de insumos disponibles, impactando en miles de puestos de trabajo y en la competitividad del sector manufacturero. El conflicto, lejos de resolverse, se mantiene como una disputa estructural en la economía argentina.

Fuente: Revista Chacra

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057