.: MOMENTO DE CAMPO :.

Novillo Mercosur: aumentos en la mayoría de las plazas

Subas de 6 a 10 centavos en las ganaderías de la región, a excepción de Uruguay con una baja de un centavo, ocurren mientas sigue la tendencia alcista en el mercado norteamericano.

31/01/2025 | Análisis ganadero

Subas de 6 a 10 centavos en las ganaderías de la región, a excepción de Uruguay con una baja de un centavo, ocurren mientas sigue la tendencia alcista en el mercado norteamericano donde el novillo acumula un incremento de 86 centavos desde fines de noviembre.

Se informan los valores de novillos tipo exportación en las plazas regionales y su comportamiento desde la semana pasada y en el último año.

Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD4,30, al tipo de cambio neto de la exportación, seis centavos más que la semana anterior. Los más altos ofrecimientos de la industria, unos $75 en promedio, volvieron a superar la devaluación de la semana. En dos semanas, redujo a la mitad la baja observada de 20 centavos, entre el 13 de diciembre y el 17 de enero.

Brasil: el novillo gordo vale USD3,71, ocho centavos más y 27 centavos por arriba del mínimo reciente de fin de año. Sin cambios en el precio interno, el fortalecimiento del real, que bajó del nivel de 6 por dólar por primera vez en dos meses, causó este cambio. Las exportaciones de la semana anterior bajaron fuertemente su ritmo y ahora apuntan a 185 mil t en el mes.

Paraguay: el novillo apto UE tiene un precio de USD3,70, diez centavos más. Una oferta más restringida movió a la exportación a aumentar sus ofrecimientos.

Uruguay: el novillo tipo exportación cotiza a USD4,14, un centavo menos, en un mercado firme, según los consignatarios. Ya van dos meses que se mantiene en este nivel, con algún centavo de suba o baja. La faena de la semana pasada fue de 54 mil cabezas, 7% más que la anterior y 25% mayor que el promedio de las diez precedentes. Sólo en siete semanas del año pasado se superó este nivel. Las exportaciones hasta la cuarta semana apuntan a 34 mil tec en el mes, 20% menos interanual.

El precio en la Argentina es 13% mayor que el promedio ponderado de sus vecinos, un punto menos que la semana anterior, y la brecha máxima entre ellos es de 12%, tres puntos menos.

 Precios extra Mercosur

Se indican las cotizaciones de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresadas en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 7,28

Unión Europea:  6,02

Es el cuarto record histórico sucesivo en otras tantas semanas que se observa en el mercado americano. Desde fines de noviembre, su valor ha aumentado semana a semana, acumulando 86 centavos en el período.

En Europa, en tanto, subió seis centavos en la semana, atribuible puramente al mercado doméstico, sin intervención del tipo de cambio.

La brecha interatlántica, de USD1,26, es una de las más altas de los últimos ocho años.

El Mercosur en el último año

Con valores bastante alineados hace un año, la tendencia de precios en las ganaderías templadas ha sido creciente, pasando del eje de USD3,50 a los actuales USD4,20.

Contrariamente, en las ganaderías tropicales, el derrotero ha sido más fluctuante.

En los primeros seis meses, los valores en Brasil y en Paraguay fueron declinantes y luego hicieron una inflexión, con sus oscilaciones. Pero siempre se han mantenido como las más bajas del bloque.

Tendencia alcista en EE.UU. y más estable en Europa

En el último año, la cotización del novillo en Estados Unidos pasó de USD6,10 a los actuales 7,30, con 20% de valorización. La menor oferta, que continuará, explica este movimiento tan importante. Luego de establecer un record nominal histórico de 6,92 en julio, volvió a superarlo en cada semana de las últimas cuatro.

En Europa, en tanto, el valor se mantuvo en el eje de USD5,70, con una reacción desde mediados de noviembre, cuando pasó rápidamente de 5,50 a 6 dólares por kilo en gancho.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057