Hay nueva Ley de Fitosanitarios

Durante la primera sesión de prórroga del 145° Periodo Legislativo, presidida este jueves por Gustavo Hein, la Cámara de Diputados de Entre Ríos convirtió en ley las Buenas Prácticas en la Utilización de Fitosanitarios.

20/12/2024 | LEGISLATIVAS

La votación fue por mayoría y en medio de las manifestaciones de organizaciones y ciudadanos ambientalistas.
En primer lugar se trató el proyecto de Fitosanitarios, que regula la aplicación de agroquímicos en la provincia. Al respecto, la diputada Gabriela Lena (Juntos por Entre Ríos), manifestó: “Tal como se acordó en labor parlamentaria y al tratarse de un expediente que fue largamente debatido en este recinto, mociono que se pase directamente a su votación”.
Por su parte, Laura Stratta (Más para Entre Ríos) informó que su bloque había decidido votar en forma dividida, al igual que en la anterior oportunidad en que se trató esta norma en la Cámara. “Las modificaciones que se hicieron son de forma, no de fondo, y no resolvieron ni atendieron las demandas que se hicieron”, dijo
“Muchas voces no fueron escuchadas en comisiones y algunas de las personas que se acercaron a hacer planteos contundentes, con papers científicos, tampoco fueron tenidas en cuentas”, agregó Stefanía Cora (Más para ER).
El proyecto se aprobó por 25 votos positivos y ocho negativos. Previamente a la sesión, el diputado Juan Rossi (JxER), presidente de la comisión de Recursos Naturales y Ambiente, sostuvo: “En su mayoría, los cambios realizados son de técnica legislativa, sólo hay un artículo de significación que es el de las cortinas vegetales: nosotros en Diputados las habíamos dispuestas para las escuelas rurales, mientras que el Senado las amplió a todas las áreas sensibles con asentamientos de personas”.
Cabe destacar que se trata de un reclamo histórico de sectores productivos en la provincia. Uno de los temas más cuestionados apuntaba a las distancias de fumigación respecto de urbanizaciones, especialmente de las escuelas rurales.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057