Hay nueva Ley de Fitosanitarios

Durante la primera sesión de prórroga del 145° Periodo Legislativo, presidida este jueves por Gustavo Hein, la Cámara de Diputados de Entre Ríos convirtió en ley las Buenas Prácticas en la Utilización de Fitosanitarios.

20/12/2024 | LEGISLATIVAS

La votación fue por mayoría y en medio de las manifestaciones de organizaciones y ciudadanos ambientalistas.
En primer lugar se trató el proyecto de Fitosanitarios, que regula la aplicación de agroquímicos en la provincia. Al respecto, la diputada Gabriela Lena (Juntos por Entre Ríos), manifestó: “Tal como se acordó en labor parlamentaria y al tratarse de un expediente que fue largamente debatido en este recinto, mociono que se pase directamente a su votación”.
Por su parte, Laura Stratta (Más para Entre Ríos) informó que su bloque había decidido votar en forma dividida, al igual que en la anterior oportunidad en que se trató esta norma en la Cámara. “Las modificaciones que se hicieron son de forma, no de fondo, y no resolvieron ni atendieron las demandas que se hicieron”, dijo
“Muchas voces no fueron escuchadas en comisiones y algunas de las personas que se acercaron a hacer planteos contundentes, con papers científicos, tampoco fueron tenidas en cuentas”, agregó Stefanía Cora (Más para ER).
El proyecto se aprobó por 25 votos positivos y ocho negativos. Previamente a la sesión, el diputado Juan Rossi (JxER), presidente de la comisión de Recursos Naturales y Ambiente, sostuvo: “En su mayoría, los cambios realizados son de técnica legislativa, sólo hay un artículo de significación que es el de las cortinas vegetales: nosotros en Diputados las habíamos dispuestas para las escuelas rurales, mientras que el Senado las amplió a todas las áreas sensibles con asentamientos de personas”.
Cabe destacar que se trata de un reclamo histórico de sectores productivos en la provincia. Uno de los temas más cuestionados apuntaba a las distancias de fumigación respecto de urbanizaciones, especialmente de las escuelas rurales.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057