Changómetro Fiestas: ¿Qué pasa con nuestra Mesa Dulce?

El costo del brindis y la mesa dulce es dos veces lo que valía el año pasado. La evolución de los últimos años. El análisis de los expertos.

19/12/2024 | Informe FADA

FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) publicó su icónico “Changómetro, edición especial Fiestas”. “Es una época que nos toca de cerca a todos y que en cierta medida sirve para ilustrar la inflación, porque elegimos productos que son típicos: sidra, turrón, garrapiñadas, pan dulce…”, explica Natalia Ariño, economista de FADA. De este informe se desprende que una mesa dulce y brindis para 10 personas cuesta 2 veces lo que salía en diciembre de 2023.

Brindis y Mesa Dulce: evolución

Según el dato publicado por INDEC, la inflación de noviembre fue de 2,4%, la más baja en más de 4 años y medio. Mientras que el número interanual fue de 166%. Se espera que la inflación de diciembre sea en torno a 2,9% y cierre el año 2024 con una inflación cercana al 120%, según las proyecciones del mercado.

Se presentan particularidades en el caso de los precios de estos artículos. Por ejemplo, dentro de la mesa dulce, se pueden ver disparidades en los aumentos de cada producto: se vio un mayor aumento en las almendras con chocolate y menor en la sidra, por nombrar algunos. Otro aspecto a destacar es que los productos analizados son productos estacionales y por lo tanto algunos pueden aumentar más que la inflación general o del rubro alimentos.

“Si pensamos en ese momento en el cual estamos todos esperando que se haga la medianoche, se nos vienen a la cabeza las garrapiñadas, el pan dulce, la sidra, las almendras con chocolate… Desde FADA calculamos que una Mesa Dulce y Brindis para diez personas cuesta hoy $37.600. Si lo comparamos con las fiestas del 2023 nos costaba $16.425 y $6.175 en el 2022”, agrega Ariño.

Otra forma de graficarlo es cuál es el poder de compra del billete de 10 mil pesos. El changómetro reveló que con ese billete compramos un pan dulce, un postre de maní y dos garrapiñadas.

Si nos remitimos al año pasado, con $10.000 comprábamos 4 sidras, ahora 2. Aplicado al postre de maní, nos alcanzaba para 9 paquetes mientras que ahora son 4. En cuanto al pan dulce, en diciembre 2023 comprábamos 5, ahora nos alcanza para 2.

¿De dónde vienen los infaltables de la Mesa Dulce?

“Si prestamos atención, prácticamente todos los productos con los que armamos nuestra mesa dulce navideña o de año nuevo tienen su origen en el campo”, sostiene Nicolle Pisani Claro, Economista Jefe de FADA.

La garrapiñada o el famoso “Mantecol” lo disfrutamos gracias al maní cordobés. El pan dulce y el budín están hechos con harina de trigo de la región pampeana, frutas abrillantadas y hasta frutos secos, que provienen de diversas regiones como el Norte, Cuyo o la Patagonia.

“Un momento muy especial de estas fechas es el brindis, que muchos hacen con sidra. Esa bebida es elaborada con las manzanas del Alto Valle de Río Negro, en nuestra Patagonia”, agrega Pisani Claro.

Productos elaborados a lo largo y ancho del país están presentes en la mesa dulce y el brindis de los argentinos.

El análisis de expertos

Es posible visualizar durante este año, algunos aciertos como la desaceleración de la inflación, la baja de las tasas de interés para créditos y el objetivo constante de equilibrar y ordenar las cuentas públicas.

Si se analiza la evolución de los salarios promedio frente a la inflación, desde abril los salarios estuvieron aumentando más que la inflación mensual. El salario real promedio en septiembre es un 9% más respecto diciembre 2023, sin embargo, no alcanza a recuperar el poder de compra de un año atrás. En este contexto, a medida que se acerca navidad y año nuevo, es posible encontrar gran cantidad de ofertas y promociones que compensan la suba de precios y los salarios debilitados.

El consumo aún sigue debilitado y la reactivación de la economía no es suficiente para que se traduzca en el bolsillo de la gente o en un bienestar generalizado.

Hay grandes desafíos por delante: reactivar el consumo, mejorar salarios, que muchos sectores de la economía puedan crecer para generar más empleo privado, entre otros.

Es necesario que la economía se dinamice, para “hacer crecer la torta, y que la porción que nos toca a cada uno sea aún mayor”, concluyen desde FADA.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057