Trabajarán por un estándar unificado para frigoríficos

Entre Ríos, Chaco y Santa Fe firmaron con Senasa sendos acuerdos para mejorar las condiciones higiénico-sanitarias de sus plantas cárnicas.

19/12/2024 | Mejoras

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) firmó con Entre Ríos, Chaco y Santa Fe acuerdos de cooperación para establecer un estándar sanitario unificado para los frigoríficos provinciales que garantice la inocuidad de los productos destinados al consumo humano y mejore las condiciones de los establecimientos.

Los convenios prevén un trabajo articulado entre el organismo nacional y los gobiernos provinciales que, en una primera etapa, consistirá en el relevamiento de todos los frigoríficos con habilitación provincial, sobre los que se realizará un diagnóstico de sus condiciones higiénico-sanitarias.

El plan de acciones contempla además la capacitación en criterios, metodologías de trabajo y fiscalización destinados a supervisores, directores técnicos, jefes del Servicio de Inspección Veterinaria, encargados de calidad y demás personal de la totalidad de las plantas locales. También se instrumentarán jornadas periódicas de capacitación en inocuidad alimentaria, salud pública, Enfermedades Transmisibles por los Alimentos (ETAs) a titulares, gerentes y responsables de las plantas.

Los acuerdos fueron firmados en distintos encuentros por el presidente y vicepresidente del Senasa, Pablo Cortese y Néstor Osacar, respectivamente; el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; y los ministros de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible de Chaco, Víctor Zimmermann; y de Salud de Santa Fe, Silvina Ciancio; y el responsable de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria, Eduardo Elizalde.

De este modo, las tres provincias se suman a Tucumán, Salta, Corrientes, La Rioja, Catamarca y San Luis, que ya están trabajando con el Senasa para establecer un estándar sanitario unificado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057