Ruralistas del Mercosur celebraron el acuerdo con la UE

La Federación de Asociación Rurales del Mercosur (FARM) celebró la firma del acuerdo de Mercosur y Unión Europea (UE) en Montevideo.

10/12/2024 | Comercio

“El Mercosur y la UE han alcanzado un acuerdo de significativa importancia para la relación comercial entre ambos bloques”, reza al comienzo la gremial de ruralistas americanos.

Desde la FARM, señalan que “Llegado a este acuerdo, luego del proceso de aprobación por las respectivas instituciones oficiales de los bloques, sin duda fortalecerá los lazos económicos y políticos entre los países miembros del Mercosur y la UE, y promete un impacto positivo en diversos sectores, con particular énfasis en el sector agropecuario.  La FARM ha seguido este proceso desde el inicio y siempre ha buscado un equilibrio en las negociaciones para que el resultado genere ventajas reales para los países del bloque”.

Asimismo, los ruralistas del Mercosur, recuerdan que “A pesar de las recurrentes acusaciones contra la producción agrícola sudamericana, que reflejan el creciente proteccionismo en el comercio internacional, es fundamental asegurar que acciones o medidas unilaterales proteccionistas no comprometan el resultado alcanzado después de tantos años de negociaciones. Esta garantía ha sido una prioridad defendida por FARM”.

“El acuerdo es sumamente relevante para el futuro de la región, ya que abre nuevas oportunidades de mercado, reduce las barreras comerciales y amplía el acceso a productos de alta demanda en la Unión Europea. Medidas como la eliminación de aranceles y la simplificación de las reglas comerciales no sólo aumentarán las exportaciones, sino que también promoverán la competitividad y la modernización de los países del Mercosur. El acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea traerá importantes beneficios para el comercio y las inversiones en áreas estratégicas como la agricultura, la ganadería y la bioenergía”, destacan.

Para la FARM “Refuerza el acceso preferencial del bloque a uno de los mercados más importantes del mundo, promoviendo una integración más profunda de las economías regionales en las cadenas de valor globales y fortaleciendo la competitividad del sector agrícola, esencial para la economía de los países del Mercosur. En el ámbito político, el acuerdo consolida el papel del bloque como en el escenario internacional, demostrando su capacidad para conducir negociaciones complejas y estratégicas. Envía un mensaje claro de compromiso con la apertura comercial, la cooperación y el fortalecimiento de las relaciones interregionales”.

Y prosigue: “Además, sienta un precedente para futuras negociaciones con otros bloques y economías emergentes, reforzando la importancia de los países como socio confiable y estratégico en el comercio global. Desde una perspectiva de sostenibilidad, el acuerdo fomenta una cooperación más amplia en cuestiones ambientales y sociales, como prácticas agrícolas sostenibles, la lucha contra el cambio climático y la alineación con los estándares ambientales internacionales. Estos compromisos no sólo 2 mejoran la reputación de los productos de los países en los mercados globales, sino que también demuestran el compromiso del bloque con un modelo de desarrollo más equilibrado y responsable”.

La FARM “reafirma su apoyo a la liberalización comercial y reconoce los beneficios que este acuerdo trae no sólo a la agroindustria, sino a toda la economía de la región. Los países del Mercosur, como mayores exportadores netos de alimentos del mundo, demuestran calidad, competitividad y sostenibilidad en la producción agrícola”.

“El acuerdo firmado es un reconocimiento a la relevancia del bloque y todo lo que tiene para ofrecer al mercado global. FARM sigue comprometida con la producción sostenible y seguirá colaborando para asegurar la implementación definitiva de este hito histórico”, completan los productores sudamericanos.

El comunicado de la entidad lo firmaron: Sociedad Rural Brasilera (SRB), Confederación de Agricultura e Pecuaria de Brasil (CAPB), Asociación Rural del Paraguay (ARP), Asociación Rural del Uruguay (ARU), Federación Rural de Uruguay (FRU), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Sociedad Rural Argentina (SRA), Sociedad Nacional de Agricultura de Chile (SNAC), Federación Colombiana de Ganaderos (FCG), Confederación Agraria Nacional de Bolivia (CANB) y Confederación de Ganaderos de Bolivia (CGB).

Fuente: agrodelsur.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057