.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cambios bruscos vuelven a distanciar los valores regionales

El importante movimiento cambiario de Brasil provocó una caída de 13 centavos de dólar en la semana. En la Argentina, los frigoríficos aumentaron sus ofertas.

06/12/2024 | Novillo Mercosur

El importante movimiento cambiario de Brasil provocó una caída de 13 centavos de dólar en la semana. En la Argentina, los frigoríficos aumentaron sus ofertas ante la escasez de hacienda generando un aumento de ocho centavos hasta los USD4,34. En el otro extremo, Paraguay perdió 20 centavos por la floja demanda. Uruguay repitió un leve aumento.

Se informan los precios de novillos tipo exportación en las plazas del bloque y su comportamiento desde la semana pasada.

Brasil: el novillo gordo cotiza a USD3,90, trece centavos menos desde la semana anterior. Un mínimo aumento en su valor doméstico fue totalmente compensado por una devaluación semanal fuerte, que llevó a la paridad a una altura que no se ha visto, pasando de 5,80 por dólar de la semana pasada a los actuales 6,01. En poco más de un cuarto de siglo de Plan Real, sólo una vez se acercó a este nivel, en mayo de 2020, llegando a casi 5,90. El ruido político que rodea a esta depreciación de la moneda no permite vislumbrar cuándo el novillo volverá a los niveles anteriores en dólares. Esta tarde se conocerá qué cerca del récord de octubre quedaron las exportaciones de noviembre, que se le acercaban hasta la penúltima semana.

Argentina: el novillo pesado y trazado vale USD4,34, al tipo de cambio neto de la exportación, con ocho centavos de aumento sobre la anterior. La suba de los ofrecimientos de los frigoríficos, ante una oferta que interpretan como baja, de unos $100 por kilo carcasa y la mínima devaluación del dólar blend, generó este aumento. La Argentina siguió distanciando su valor con respecto a sus competidores directos.

Uruguay: el novillo tipo exportación se paga USD4,10, dos centavos más. Es la novena semana continua con aumentos breves, cuando se acumularon 21 centavos de mayor precio. La faena fue de 44 mil animales, 19% menos que en la anterior y 4% por debajo del promedio de las diez precedentes. Una medida de fuerza sindical, con paros el viernes, sábado y lunes pasados está impidiendo la correcta expresión de la oferta de animales. Las exportaciones terminaron noviembre con 41 mil tec, 20% menos interanual. Los embarques de diciembre deberían superar las 50 mil tec para no quedarse por debajo de 2023. En ninguno de los once meses transcurridos se alcanzó ese nivel en este año.

Paraguay: el novillo apto UE tiene un precio de USD3,40, veinte centavos menos. La menor presión de la demanda, por el mal estado de los negocios, y planes de diferentes plantas para hacer paradas en estas semanas, provocaron este movimiento bajista.

El precio en la Argentina está 13% arriba del promedio ponderado de sus socios, cinco puntos más que la semana pasada, y la brecha máxima entre ellos es de 21%, ocho puntos más.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 6,55

Unión Europea: 5,66

En EE.UU. aumentó 11 centavos en la semana mientras que en Europa lo hizo en ocho centavos, producto de un fuerte aumento interno recortado por otra devaluación del euro.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057