La Región Centro avanza hacia la integración productiva

En un evento organizado por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Región Centro reafirmó su compromiso con la integración productiva, la competitividad y el desarrollo sostenible.

25/11/2024 | Al 2025

Representantes de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, junto a autoridades académicas, empresariales y sociales, trabajaron en mesas temáticas sobre conectividad, energía, agroindustria, educación, diversidad y sustentabilidad.

El encuentro, que contó con una nutrida participación de expertos y referentes sectoriales, culminó con la firma de un convenio marco entre la UTN y la Región Centro, consolidando una alianza estratégica para fortalecer el desarrollo regional. Los participantes coincidieron en que esta unión permitirá impulsar políticas públicas basadas en evidencia científica y articuladas entre los sectores público y privado.

Durante su discurso, Carlos Massei destacó el papel estratégico de la Región Centro como “el motor productivo de Argentina” y celebró este espacio como un puntapié inicial para consolidar un estado subnacional fuerte. Por su parte, Claudia Giaccone subrayó la importancia de trabajar en conjunto como “socios estratégicos en generar un desarrollo sustentable, regional y poderoso”, reforzando la idea de que los esfuerzos compartidos permiten alcanzar objetivos imposibles de lograr de manera aislada. Jorge Chemes agregó que esta articulación entre las tres provincias resulta clave para traducir el trabajo técnico y académico en políticas que beneficien a la gente.

En la misma línea, Rubén Soro, rector de la UTN, resaltó el compromiso de la universidad como socia estratégica en el desarrollo productivo del país, afirmando: “Nuestra universidad es parte de la solución para nuestra patria, generando conocimiento y formando profesionales que serán clave para un país más equitativo.” Finalmente, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, reflexionó sobre el impacto de la integración: “La educación pública de calidad y la integración son el único camino sustentable. Este encuentro marca un rumbo claro hacia un desarrollo federal y humano.”

Conclusiones clave del encuentro:

-Conectividad Regional: Impulso a los corredores bioceánicos, nodos logísticos y puertos secos como ejes estratégicos.

-Energía y Sustentabilidad: Desarrollo de energías renovables y estrategias para mejorar la eficiencia energética.

-Competitividad Agroindustrial: Incorporación de blockchain e inteligencia artificial para garantizar trazabilidad y acceso a mercados internacionales.

-Educación y Diversidad: Fomentar una formación inclusiva y adaptable a los cambios tecnológicos y productivos.

-Ambiente: Reforzar la medición de huellas de carbono y mejorar el tratamiento de efluentes en actividades agroindustriales.

Hacia una agenda común para el 2025

El convenio firmado durante el evento establece lineamientos clave para avanzar hacia una Región Centro más competitiva, sostenible e inclusiva. Organizado por la UTN, este encuentro marcó un espacio fundamental de diálogo y construcción conjunta, poniendo en valor el rol de la academia como socio estratégico del desarrollo regional.

Con una participación activa y comprometida, la Región Centro reafirma su vocación de liderazgo en el desarrollo productivo y sostenible de Argentina.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057