.: MOMENTO DE CAMPO :.

Para el Gobierno, la cosecha de trigo crecerá 10,7%

El Gobierno nacional difundió su primera estimación de cosecha de trigo 2024/25 y estimó que será de 17,6 millones de toneladas.

22/11/2024 | Datos

La Secretaría de Agricultura calculó que la cosecha de trigo será de 17,6 millones de toneladas, 1,7 millones por encima del año pasado. Mientras que en cebada se espera una producción de 5,1 millones, en línea con el ciclo previo.

De cumplirse este pronóstico, este volumen representará un incremento de 1,7 millones de toneladas (10,7%) versus el ciclo previo, cuando la Secretaría de Agricultura ubicó la producción triguera en 15,9 millones.

De esta manera, la primera proyección oficial es menos optimista que los cálculos de las entidades privadas -la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y la Bolsa de Comercio de Rosario- que estiman poco más de 18,5 millones de toneladas de trigo para este año.

En paralelo, la Dirección de Estimaciones Agrícolas también dio a conocer el primer cálculo para la cebada, donde se anticipa una trilla de 5,1 millones de toneladas, similar al ciclo previo.

EL TRIGO, SEGÚN EL GOBIERNO

De acuerdo a la Secretaría de Agricultura, la falta de lluvias en las primeras etapas del cultivo (encañazón-espigazón) en las principales regiones productivas hará que la campaña finalice por debajo de las expectativas iniciales.

Las lluvias sí fueron las adecuadas en el sudeste, noreste y este de Buenos Aires, lo que explica que no se haya registrado una caída fuerte en el volumen cosechado.

A la fecha, se lleva cosechada un 29% de la superficie implantada, unas 6,3 millones de hectáreas. En NOA, Santiago del Estero y Chaco la cosecha se encuentra en la recta final y los rindes hasta el momento fueron bajos, con promedio de 10-11 qq/ha.

En Entre Ríos, el avance de las labores de siembra es de 33% y en Córdoba del 34%. “Aún no comenzó en las provincias de La Pampa y San Luis y se inició, de manera muy incipiente en el norte de la provincia de Buenos Aires”, señalaron desde Agricultura.

LOS DATOS DE LA CEBADA

Por el lado de la cebada, anticiparon que la campaña cerrará en 5,1 millones de toneladas.

“La escasa humedad que se presentó entre encañazón y floración en la principal región productora del sudeste de la provincia de Buenos determinó la baja en el rinde del cultivo y en la obtención de una producción menor a la estimada al inicio de su ciclo”, advirtieron.

Según Agricultura, a la fecha se cosechó recién el 2% de la superficie implantada, con labores que ya finalizaron en Santiago del Estero.

 

En Entre Ríos se registró un avance de trilla del 45%, del 32% en Santa Fe, 27% en Córdoba y se levantaron los primeros lotes en el norte bonaerense.

EL PANORAMA AGRÍCOLA DEL TRIGO

En paralelo a los datos de Agricultura, se conoció el último informe PAS de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

En este caso, la entidad porteña sostiene su proyeccion de cosecha de trigo en 18,6 millones de toneladas, un millón de toneladas más en comparación al Gobierno.

Con un avance de 29,3% del área sembrada, el rinde promedio nacional se ubicó en 19,3 qq/ha, con resultados que en el centro del área agrícola oscilaron entre 20 y 43 qq/ha,

“Las altas temperaturas de las últimas semanas aceleraron la llegada a madurez, y se espera que el ritmo de cosecha aumente a partir de la próxima semana, siempre y cuando las condiciones ambientales lo permitan”, adelantaron.

 Y cerraron: “Por otro lado, luego del paso de un frente frío sobre el sur del área agrícola, se observan algunas puntas de espigas quemadas”.

BUEN INICIO EN LA ZONA NÚCLEO

Asimismo, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en su informe semanal para la zona núcleo, da cuenta de un inicio de cosecha con rindes que están sorprendiendo: hasta 5 o 10 quintales por encima de lo que se proyectaba.

“Con un 30% cosechado, el trigo supera expectativas con rindes que prometen. Las primeras 400.000 hectáreas cosechadas sorprenden con 5 a 10 quintales por encima de lo estimado. También hay gran variabilidad en los resultados, pero hay buenas chances de que se consolide la suba”, indicaron desde la Guía Estratégica para el Agro (GEA).

Y agregaron: “La falta de agua puso en jaque al trigo, pero finalmente, los factores positivos —sin daños  por heladas tardías ni enfermedades y lluvias sobre el llenado— le están dando un plus a los rindes que se observan en las cosechadoras. El 30% de lo cosechado está entusiasmando al sector, aunque también se advierte una gran variabilidad de resultados”.

En este marco, por ahora la proyección de rendimiento promedio en la región núcleo es de 35,4 quintales por hectárea, pero hay esperanza de poder superar esa cifra.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057