Arrancó la Semana de la Milanesa de Cerdo

Desde este lunes 18 y hasta el 24 de noviembre se realiza la Semana de la Milanesa de Cerdo, iniciativa que apunta  potenciar este plato entre los  tradicionales, como el de la milanesa, pero con carne de cerdo.

19/11/2024 | Iniciativa

Durante la semana habrá comunicaciones por distintas vías y varios lugares de venta que realizarán descuentos especiales para un producto que ya es barato.

¿Por qué apostamos a la milanesa de cerdo?

Los argentinos consumimos 11 kilos por habitante por año de milanesas de las distintas carnes. Es el plato de mayor consumo en la población, mientras que para el caso de las milanesas de cerdo se consumen entre 250 grs y 300 grs por cabeza y por año. El objetivo es aumentar a 1 kg/C/A

En un país que está cambiando, el Sector Porcino apuesta al futuro.

De lograrse este objetivo, significa alcanzar el equivale a 46.500 ton de pulpa de jamón, uno de los cortes que: “Queremos promover (El año que más exportamos fueron 42.000 ton)”

¿Por qué la Milanesa de Cerdo?

“El cerdo que producimos es un animal joven y de carne muy tierna y, podríamos compáralo con la ternerita que ya no se consigue”, aseguran desde la Mesa de Desarrollo Porcino (MDP y de la Federación Porcina Argentina (FPA).

Además es muy sabrosa, son milanesas de JAMON, son sanas, con baja cantidad de grasa y a su vez, los ácidos grasos que tiene, en más de un 50% son saludables.

 

En materia de precios es muy barata, con una diferencia de precios que oscila entre el 20 y 35% más barata, respecto de la milanesa de origen vacuna. Entre otras ventas, rinde mucho ya que la carne de cerdo no se achica.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057