El RENATRE sube a $200.000 las prestaciones por desempleo

El RENATRE aumentará a partir del 1° de diciembre las prestaciones por desempleo alcanzando el monto máximo a $200.000 y el monto mínimo a $100.000.

19/11/2024 | A partir de diciembre

El Cuerpo Directivo estableció este nuevo incremento a fin mejorar la calidad de la prestación monetaria y la asistencia a los trabajadores/as rurales en situación de desempleo.

“Con estas acciones reafirmamos el compromiso de fortalecer el apoyo económico a los trabajadores/as rurales. Nuestro objetivo es que puedan contar con una mayor prestación  que les permita transitar la situación del desempleo”, afirmó el presidente del RENATRE, Adrián Luna Vázquez.

“Desde el Directorio revisamos mensualmente los aumentos a fin de llegar con la prestación por desempleo a una mejor cobertura ya que representa un sostén para las familias rurales que atraviesan situaciones de desocupación”, expresó el director del RENATRE, José Voytenco.

Dicho aumento, incluye los conceptos por zonas desfavorables: un 20% adicional para quienes residen en Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y un 10% adicional para los de Neuquén y Río Negro.

Los trabajadores/as rurales que estén en situación de desempleo y estén debidamente registrados en el RENATRE podrán acceder al Sistema Integral de Prestación por Desempleo. Dicho sistema además de la Prestación económica comprende cobertura médico-asistencial, servicio de sepelio, acceso al cobro de las asignaciones familiares que otorga la ANSES, en los casos que corresponda, y a los programas de capacitación del organismo.

Para más información sobre las prestaciones por desempleo, se puede comunicar a través del WhatsApp (+54 9 11 2279-0400), acercar a la Delegación, Agencia o a la Boca de Entrega y Recepción más cercanas, ingresar a www.renatre.org.ar o llamar al 0-800-777-7366.

Este ajuste en los beneficios representa un paso más en la misión del RENATRE de asegurar un apoyo continuo y adaptado a las necesidades de los trabajadores/as rurales en todo el país.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057