Estamos dependiendo de la arbitrariedad del gobierno

El Presidente de ConInAgro Carlos Garetto dialogó con Momento de Campo sobre la implementación de la emisión electrónica de “Liquidación primaria de Granos”.

18/03/2013 | Opinión de Carlos Garetto

Con esta nueva modalidad, los formularios 1116 serán reemplazados por la emisión electrónica de “Liquidación primaria de Granos”. Este sistema le permitirá a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fiscalizar al sector agropecuario a través de internet, que hasta el momento se podía controlar el traslado de la cosecha mediante la gestión de las cartas de porte y la solicitud del Código de Trazabilidad de Granos de las mismas.

Ante esta situación, el Presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (ConInAgro) Carlos Garetto manifestó: “Sería importante que en esas decisiones de fiscalización, de control de políticas públicas, podamos discutir esas decisiones y participar en la elaboración de esas normativas. El estado tienen que actuar de fiscalizador y de control, lo que no tienen que hacer es poner barreras, impedimentos o trabas en la rueda, ya que al campo hay que dejarlo producir”.

La citada liquidación constituirá la única documentación respaldatoria de las liquidaciones de compraventa o consignación de granos, que se realicen a productores agrícolas, los adquirentes, adquirentes-exportadores, acopiadores, cooperativas, consignatarios, acopiadores-consignatarios, demás intermediarios y los mercados de cereales a término. También se encuentran alcanzadas las liquidaciones que efectúen los corredores incluidos como tales en el “Registro Fiscal de Operadores en la Compraventa de Granos y Legumbres Secas”, y que actúen por cuenta y orden de terceros.

Con esta medida la AFIP podrá limitar o autorizar excepcionalmente la emisión de la “Liquidación Primaria de Granos”, para verificar y/o fiscalizar sobre la base de parámetros objetivos de medición, de acuerdo a la magnitud productiva y/o económica y/o uso de los comprobantes que así lo ameriten, de acuerdo a la situación fiscal del contribuyente.

En este contexto, Garetto sostuvo: “Hoy estamos dependiendo de la arbitrariedad del gobierno de turno y de un funcionario. Esto no es bueno, el sector necesita reglas de juego claras, coherentes y a largo plazo, y más cuando hablamos de producciones que llevan ciclos biológicos que van más allá de un período constitucional de un gobierno de turno”.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057