Entra en vigencia el DUT en la provincia de Entre Ríos

Unifica la guía provincial y el Documento de Tránsito electrónico del Senasa lo que agiliza el trámite al productor ganadero.

01/11/2024 | Traslado

A partir de hoy, los productores ganaderos de la provincia de Entre Ríos pueden autogestionar en línea el Documento Único de Tránsito (DUT), que unifica la guía provincial con el Documentos de Tránsito Electrónico (DT-e) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), requeridos para el traslado de animales en pie (bovinos, bubalinos, equinos, ovinos, caprinos y porcinos) y productos de origen animal (cueros, lana, embriones, semen, entre otros).

La implementación del DUT –resultado del convenio de colaboración firmado por el presidente del Senasa, Pablo Cortese y el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio a mediados del mes pasado - agiliza y reduce los trámites que deben cumplir los productores ya que les permite hacer las gestiones por internet, sin que deban concurrir a un puesto policial entrerriano para validar la documentación, como sucedía hasta ahora.

La autogestión se puede realizar - durante las 24 horas, los 365 días - desde el domicilio particular o lugar de trabajo, a través del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa) del Senasa. También, se lo puede gestionar de manera presencial en las oficinas del organismo nacional de la jurisdicción correspondiente al establecimiento.

 De acuerdo a los datos del Senasa, Entre Ríos es una de las provincias con más emisión de DT-e del país, en lo que va del año, con 269.210 documentos,, de los cuales el 78% fue por autogestión en el Sigsa.

Es importante resaltar que no podrán utilizar este nuevo sistema aquellos establecimientos que se encuentran con foco de garrapata o sean de alto riesgo sanitario, y al día de hoy, no cuentan con el sistema de autogestión para el despacho de hacienda. Para ello, deberán recurrir a la oficina del Senasa más cercana, con el despacho (permiso de expedición del DT-e) y el técnico del Senasa será el encargado de emitir el DUT.

El DUT - que contiene el DT-e y la guía provincial - puede ser solicitado en los controles en ruta, ya sea por personal del Senasa o bien por las fuerzas de seguridad para verificar que la carga que se transporta coincida con lo que figura en el documento, que tiene un código QR para facilitar la tarea de fiscalización.

El DT-e del Senasa consigna origen y destino (establecimiento rural, remate feria o un frigorífico), la mercancía que se traslada y sus cantidades. Una vez concluido el tránsito, el destino tiene la obligación de realizar su cierre, lo que otorga garantías de trazabilidad de la mercancía y le permite al Senasa poder accionar ante una emergencia o evento sanitario.

Quienes deseen conocer más información acerca del DT-e, pueden consultar la página web del Senasa, visualizar el video tutorial acerca de cómo emitir el DUT confeccionado por el gobierno de Entre Ríos o comunicarse con el Senasa a través del correo electrónico responde@senasa.gob.ar o el Whatsapp oficial del organismo, 541135859810.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057