Afirman que será difícil recuperar la economía en 2013

La consultora Ecolatina señaló que "si bien aún es posible crecer al 3%, las perspectivas para 2013 lucen más complejas".

18/03/2013 | Informe

La consultora Ecolatina aseguró que "las cifras oficiales confirman un brusco freno del crecimiento de la economía en 2012: el PBI trepó solo 1,9%, por debajo del 8,9% de 2011. Si bien la actividad habría sido aún más magra de lo que refleja la estadística pública, nuestras mediciones también muestran una fuerte pérdida de dinamismo (-7 p.p.)". 

Y afirmó que "según el Indec, el freno de la actividad se explica principalmente por la caída de la producción de bienes, ya que los servicios perdieron dinamismo pero, gracias a la intermediación financiera, terminaron el año con una expansión aceptable".
"A nivel de componentes se destaca la performance del consumo, con un mayor dinamismo del sector público. En cambio, la inversión, las exportaciones y las importaciones cayeron considerablemente. La inversión arroja una contracción del 4,9% en 2012, que fue más pronunciada en equipo durable de producción asociado a la capacidad productiva futura. En cuanto al comercio exterior, se observa un mayor descenso en volumen de las exportaciones de bienes y servicios (-6,6%) que de las importaciones (-5%)", sostuvo Ecolatina.

En ese sentido, consideró que "a fines de año pasado esperábamos para 2013 una recuperación de la economía pero acotada, especialmente en cuanto a la creación de empleo. Este escenario sigue siendo el más probable, pero en los últimos meses el riesgo de repetir una performance similar a la de 2012 ha crecido. Los factores exógenos siguen jugando favorablemente, pero no lucen tan brillantes como se esperaba. La cosecha de soja sería menor y las perspectivas de crecimiento de Brasil son algo más acotadas (en torno del 3%)".
"En el frente interno, el año comenzó con turbulencias: un importante salto de la brecha cambiaria y de los precios de los servicios públicos que potenciaron las presiones inflacionarias y la incertidumbre sobre la performance económica. Para moderar o evitar una nueva aceleración de la inflación, el Ejecutivo está tratando de acotar la suba nominal de salarios congelando transitoriamente algunos precios. El problema es que no se sabe si esta estrategia será efectiva", agregó la consultora.
Por otra parte, señaló que "en 2012 el Ejecutivo Nacional cerró -por primera vez en más de una década- con déficit fiscal primario. Sin financiamiento externo y con las limitaciones del crédito interno, el Gobierno deberá aumentar la presión impositiva o emitir -descuidando el frente inflacionario- para solventar el gasto".
"En este marco ni las expectativas ni la inversión repuntan, las exportaciones siguen sin reaccionar, continúa la sangría de reservas del Banco Central y los primeros datos de actividad no muestran signos de repunte. Las expectativas de reactivación para este año están puestas en los dólares de la agroindustria. Sin embargo, la mejora esperada se concentrará en el segundo trimestre, sin alcanzar para cerrar el año con un crecimiento superior a 3%", finalizó

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057