Aromas Rurales: Mujeres que cultivan tradición y futuro

El 15 de octubre, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Red Mujeres Rurales destaca el papel fundamental que juegan las mujeres en los sistemas agroalimentarios a través de su campaña "Aromas Rurales".

15/10/2024 | Día Internacional de las Mujeres Rurales

El 15 de octubre, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Red Mujeres Rurales destaca el papel fundamental que juegan las mujeres en los sistemas agroalimentarios a través de su campaña "Aromas Rurales". Desde diversos roles y actividades, integran saberes tradicionales con prácticas innovadoras, esenciales para la producción de alimentos y la preservación de los recursos naturales, garantizando un legado para las generaciones futuras.

A pesar de que las mujeres rurales contribuyen con el 50% de la producción mundial de alimentos, enfrentan importantes desafíos. Solo el 15% de ellas posee la tierra que cultivan, y más del 60% se encuentra en situación de vulnerabilidad. Según datos de la FAO (2023), si las mujeres tuvieran acceso equitativo a los recursos que poseen los hombres, la productividad agrícola mundial podría aumentar hasta un 30%, impactando positivamente la sostenibilidad económica y social a nivel global.

Este día reconoce a esas mujeres que, con su trabajo diario, son el motor del desarrollo rural y de la sostenibilidad. Ellas lideran la adopción de prácticas agrícolas adecuadas, protegen el ambiente y promueven innovaciones que mejoran la calidad de vida en comunidades rurales y urbanas.

La campaña “Aroma Rurales” es el quinto lanzamiento dentro del ciclo “Sentidos Rurales”, que pone de relieve el protagonismo de las mujeres dentro de las cadenas productivas con sus diversas voces, generadoras de los sabores de cada mesa, y portadoras de manos que construyen un futuro mejor.

Sobre las mujeres rurales

Las mujeres rurales son pequeñas y grandes productoras, emprendedoras, empresarias, campesinas, comunicadoras, artesanas, indígenas, investigadoras, científicas, educadoras, profesionales, directoras, funcionarias, guardianas de conocimientos ancestrales y pioneras en la innovación. A través de estos diversos roles, no solo preservan la biodiversidad y el equilibrio ambiental desde la ciencia, también transmiten tradiciones que conectan generaciones. Su aporte es clave para construir un futuro basado en la equidad y el cuidado de la tierra.

Una red que crece

La Red Mujeres Rurales nació en 2018 con el paso del W20 por Argentina. Con la mujer rural como símbolo de desarrollo, este espacio surgió con el desafío de unir esfuerzos desde la diversidad de actividades, realidades, saberes y escalas. Desde entonces, las mujeres rurales del país trabajan juntas para su fortalecimiento, visibilización y empoderamiento, promoviendo la educación, la inclusión digital, el cuidado ambiental y el desarrollo económico y productivo sostenible, con el objetivo de alcanzar el bien común.

Link a Aromas Rurales: https://youtu.be/qFqwdb5VpSk

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057