El mercado inmobiliario mira con buenos ojos el blanqueo

“Está favoreciendo la venta de campos y propiedades rurales”, plantearon desde una de las firmas del sector. Lo catalogan como un “catalizador” para la dinámica del sector.

10/10/2024 | Capitales

El blanqueo de capitales que reglamentó AFIP, y que está enmarcado en la ley 27.743, genera hasta el momento algunas señales positivas en el mercado inmobiliario rural.

Desde la firma Nordheimer, inmobiliaria de campos y presencia en algunos países de la región, señalaron que el blanqueo generó “un escenario propicio para las inversiones en Argentina”.

“En este contexto, el sector rural destaca como una de las opciones más sólidas para aquellos que buscan una inversión segura y de largo plazo. El campo, conocido históricamente por su estabilidad, ha vuelto a ser una alternativa atractiva, especialmente para quienes desean diversificar su cartera en activos tangibles y con potencial de apreciación”, afirmaron.

Federico Nordheimer, CEO de la inmobiliaria, expresó: “Ha impulsado un notable aumento en las consultas por propiedades rurales, evidenciando un creciente interés de los inversores”.

EL BLANQUEO DE CAPITALES Y EL MERCADO INMOBILIARIO RURAL

Si bien aclararon que los montos blanqueados son menores en comparación con blanqueos anteriores, aseguraron que las propiedades en el campo “están ganando más terreno entre quienes buscan opciones de inversión”.

Y señalaron: “Asimismo, un fenómeno que vemos con este blanqueo es la llegada de nuevos inversores, ajenos al mundo agropecuario, que han comenzado a ver el campo como una opción segura y fácil de administrar”.

“A pesar de que inicialmente algunos inversores podrían tener reparos por la gestión de propiedades rurales, la realidad es que este proceso es sencillo y accesible. Con el respaldo de empresas que ofrecen servicios de administración, los inversores encuentran en el campo una alternativa con grandes ventajas, como la estabilidad de los ingresos y la tranquilidad de una renta segura”, cerraron.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057