.: MOMENTO DE CAMPO :.

La primera estimación nacional de trigo es de 19,5 Mt

A pesar de las recientes tormentas, las lluvias importantes no llegan y el cultivo atraviesa el período crítico perdiendo potencial de rinde.

10/10/2024 | Perspectivas

De esta manera, hay una nueva baja de casi un 5% respecto de lo que se proyectaba un mes atrás (20,5 M de tn).

A pesar de las recientes tormentas, las lluvias importantes no llegan y el cultivo atraviesa el período crítico perdiendo potencial de rinde.

La primera estimación de trigo argentino es de 19,5 Mt, un millón menos de lo que se esperaba a la siembra, indica la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en su informe.

La campaña triguera 2024/25 no recibió lluvias importantes en lo que va del ciclo, salvo las lluvias de principios de mayo sobre el este de la región pampeana, la tormenta de Santa Rosa, y algunos milímetros que fue sumando el Este bonaerense.

"Septiembre ha sido inclemente con la falta de agua, y con el comienzo de octubre, el escenario no cambio. Por eso es tan importante rescatar las recientes tormentas del 7 al 8 de octubre. La zona favorecida fue el centro norte de Córdoba y Santa Fe que recibieron entre 15 a 30 mm, incluso hubo algunos registros superiores, como en Bengolea, en el centro oeste cordobés, de 46mm", indica el informe de la BCR, firmado por Cristian Russo. Para tener condiciones óptimas se necesitan 120 a 180 mm.

 Las lluvias también alcanzaron a Entre Ríos y Corrientes con valores de 30 a 50 mm. Para el resto de la región pampeana, los registros fueron nulos o muy escasos. 

Es urgente la necesidad de lluvias importantes a gran escala para poder completar los granos y detener la caída que se viene corroborando semana a semana.

De esta manera, hay una nueva baja de casi un 5% respecto de lo que se proyectaba un mes atrás (20,5 M de tn). La primera estimación nacional de trigo arroja un volumen de 19,5 Mt. El área que quedaría sin llegar a cosecha ya se estima en el orden de las 310.000 ha. 

 Con un área sembrada de 6,7 M de ha y esta estimación de 19,5 Mt, Argentina produciría lograría producir un 31 % más de trigo que lo que dejó la mala campaña pasada (14,5 Mt).

El ciclo de trigo 2024/25 sigue posicionándose como la segunda producción más importante de las últimas 15 campañas, junto a la 2019/20, si se produce un cambio rotundo del clima en lo que resta de octubre y noviembre que sostenga estos valores de rindes estimados.

Buenos Aires está muy por delante del resto de las provincias en las expectativas de rindes trigueros.

El clima ha privilegiado al este de la provincia de Buenos Aires; comenzó con excelentes condiciones y las lluvias mes a mes han afianzado un escenario de alta productividad sobre todo en zonas claves, como el SE bonaerense.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057