Evaluaran a queseros de la mano de jueces internacionales

Hasta este lunes 30 de septiembre hay tiempo para que pequeñas y medianas empresas argentinas se inscriban al 2º Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche, que se realizará en Paraná.

30/09/2024 | En Entre Ríos

El mismo tendrá lugar del 14 al 16 de octubre inclusive, y contará con jueces nacionales de Uruguay, Brasil y Ecuador. Entre ellos, destaca la argentina Elena Betty Coste, doctora en Tecnología de Alimentos, ingeniera Zootecnista y jurado de concursos internacionales de quesos.

En relación al encuentro, que sucederá en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), la especialista afirmó que esperan la participación de muchos productores, ya que Entre Ríos es una provincia "que se caracteriza por sus quesos de vaca duros y semiduros, aunque también produce quesos blandos como el cremoso o el por salut, que también participan de este certamen".

Coste indicó que pueden participar todas las pymes que estén inscriptas en el registro sanitario, tanto la empresa como el producto. "Esto es controlado por la dirección técnica del concurso, ya que es un premio también hacer las cosas como corresponde. Esperamos a pymes productoras de queso de vaca, oveja, cabra y búfala", resaltó.

La jurado explicó que para este tipo de concursos se convoca a personas formadas en el tema, "que estén en la parte técnica, ya sea en control de calidad de quesos o de la parte tecnológica; algunos cuentan con más experiencia en concursos, otros con menos, pero se los va formando". Añadió que se evalúa en todos los casos -se trate de queso, manteca o dulce de leche-, es, por un lado, características visuales específicas, después la parte de consistencia o textura y luego la parte más linda, que es la olfato-gustativa: oler el queso, probarlo y dar un veredicto de acuerdo al tipo de queso".

Asimismo, Coste resaltó la importancia que tiene para las pymes participar de este tipo de concursos: "Cada empresa que gana un premio lo suele hacer público. Esto ocurre también en Europa: hace años que se hacen concursos y los productores usan mucho los premios para difusión, colocando en el empaque el sello de que ganaron en determinado certamen".

A su vez, precisó hay dos objetivos centrales en los concursos: premiar la calidad de aquellos que realizan una buena labor, ya que se nota el tratamiento de la leche y el madurado en el producto final; y ayudar y brindar un aporte a aquellos que tengan que mejorar la calidad. "Nosotros hacemos una evaluación completa del queso y después los productores pueden preguntarse por qué no ganaron una medalla, y ver que dijeron los jurados. Ellos tienen una suerte de resumen de lo que pasó con el queso, una crítica realmente constructiva de parte del ojo de expertos", expresó finalmente.

Cómo intervenir

 Los interesados en concursar pueden hacerlo inscribiéndose en el sitio web https://concursoargentinoquesosyotros.com.ar/. Los interesados pueden seguir la cuenta oficial del concurso en la red social Instagram @concursoquesosyotros.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057