.: MOMENTO DE CAMPO :.

Novillo Mercosur: leve realineamiento de las cotizaciones

Con una suba de un centavo de dólar en la semana, la Argentina volvió a tener la hacienda de mayor valor del bloque, superando por poco a Uruguay, que retrocedió seis.

27/09/2024 | Análisis ganadero

Brasil subió 15 centavos y sobrepasó apenas a Paraguay, que perdió cinco. Así, las ganaderías templadas cotizan a la par y sucede lo mismo con las tropicales, con unos 70 centavos de diferencia entre unas y otras.

Se informa el valor de novillos tipo exportación en las plazas regionales y su comportamiento desde la semana pasada.

Brasil: el novillo gordo se paga USD3,21, quince centavos más que la semana pasada y la variación semanal más fuerte del bloque. Se conjugaron un aumento del 3% en el precio interno que se potenció con una revaluación del real que lo llevó de 5,57 a 5,48 por dólar. Las exportaciones siguen a buen ritmo, apenas suavizado en la tercera semana. La proyección simple apunta a 260 mil t en el mes, lo que superaría en 23 mil t  (10%) al récord mensual, logrado sólo dos meses atrás, en julio.

Argentina: el novillo pesado y trazado cotiza a USD3,95, al tipo de cambio de la exportación, un centavo más en siete días. En realidad, el aumento no llega al centavo sino que se trata de una cuestión de redondeos. Sin cambios en los ofrecimientos de los frigoríficos, la caída en el tipo de cambio blend, por valorización del peso en los mercados cambiarios financieros, provocó ese aumento.

Uruguay: el novillo tipo exportación tiene un valor estimado en USD3,90, seis centavos menos. El mercado está algo incierto, con la industria impulsando una baja superior a la lograda -en dos semanas suma doce centavos- y muchos productores rechazando tales propuestas. La faena está estable y hay una alta incidencia de los animales de corral, a juicio de los consignatarios. La faena de la semana pasada fue de 39 mil cabezas, 1% menos que en la previa y 6% menos que el promedio de las diez precedentes. Las exportaciones a la tercera semana de septiembre siguen con un ritmo más tranquilo, proyectando 36 mil tec en el mes, lo que sería 15% menor interanual. Así, se daría por cuarta vez en lo que va del año una baja interanual en los embarques.

Paraguay: el novillo apto UE cotiza a USD3,20, cinco centavos menos. El cese de la faena kosher hace que los frigoríficos operen con menor presión. El valor lleva semanas en este nivel, con subas y bajas del orden de los cinco centavos por semana.

Con estos cambios, el novillo quedó apenas más bajo en Paraguay que en Brasil, tras las 38 semanas de este año en que estuvo más alto y el novillo argentino volvió a quedar arriba del uruguayo, también por un margen muy breve, después de cinco semanas en que sucedía lo contrario. De todos formas, permanece el hecho de que las dos ganaderías tropicales están con valores muy cercanos y lo mismo para las dos más templadas, y con unos 70 centavos de diferencia entre unas y otras, que es un margen muy grande.

El precio en la Argentina es 18% superior al promedio ponderado de sus vecinos, dos puntos menos que la semana pasada, y la brecha máxima entre ellos bajó al 21%, desde el 29 de la semana anterior.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores de novillos terminados en ganaderías seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 6,41

Unión Europea: 5,79

En EE.UU. hubo una baja de un centavo en la semana, mientras que en Europa aumentó uno, por cuestiones cambiarias.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057